Top cinco de las producciones más recordadas de la televisión colombiana

La televisión nacional albergó grandes series y novelas que aún están en la memoria de millones de personas.
La televisión nacional albergó cientos de producciones que marcaron la trayectoria del entretenimiento en el país.
La televisión nacional albergó cientos de producciones que marcaron la trayectoria del entretenimiento en el país. Crédito: Colprensa - Captura de pantalla videos YouTube

Colombia se destacó en los años 90 por la gran cantidad de producciones televisivas que lanzó a su programación a nivel nacional. Toda clase de historias lograron contagiar a millones de personas en todo el país con relatos profundos, románticos y sentimentalistas que conservaban todo tipo de contenido en su trama central.

Desde villanos descontrolados, humor y protagonistas con un amor indestructible, la televisión nacional de aquella época aún es recordada por los espectadores que se sentaban durante horas a ver qué sucedía con estos relatos. Aquí está el Top 5 de las producciones más recordadas de la televisión colombiana:

1. 'Yo soy Betty, la fea':

Una de las historias más graciosas, emotivas y reales que presenciaron los televidentes a raíz de las situaciones que vivió la protagonista durante todo el relato. Desde desprecios, burlas y críticas, Beatriz Pinzón tuvo que luchar contra todos aquellos que la irrespetaban por ser "fea".

Tras enamorarse de su jefe 'Don Armando', esta mujer tuvo que aprender a luchar y enfrentar sus mayores miedos dentro de una empresa que se especializaba en temas de moda y belleza.

2. 'Hombres':

Esta es una historia enfocada en un contexto masculino. Sus seis personajes principales son hombres de toda clase y de todo tipo de vida que toman importancia a raíz de los problemas personales que encuentran en sus vidas.

Desarrollada desde un negocio de bolsa de valores, estos hombres relatan sus situaciones y realidades al confrontar al sexo femenino en distintos momentos íntimos y generales. El amor toma un papel primordial en el desarrollo del relato y avanza cuando sus protagonistas lo asumen en sus vidas.

3. 'Eternamente Manuela':

La historia estaba centrada en Manuela, una hermosa joven de pueblo que trabajaba de la mano de su novio Mateo en una pequeña emisora. Al morir sus padres, la protagonista decide viajar a la gran ciudad a vivir con sus tíos, quienes no la reciben como ella espera.

Bajo un falso amor, Manuela cayó en las manos de Francisco Grijalba, un hombre malvado y obsesivo que destruyó su vida con tal de tener a su lado. Al reencontrarse con su exnovio, el amor vuelve a nacer y esta pareja tendrá que luchar para que su unión sea posible.

4. 'Perro Amor':

Este relato está centrado en Antonio, un hombre mujeriego y odioso que solo hace lo que le viene en gana. Al sostener un romance con su prima Camila a escondidas de su familia, el protagonista busca jugar y aventurarse en situaciones fuera de lo normal por experimentar.

Sin embargo, durante la fiesta de matrimonio de Antonio con Daniela, el protagonista queda fascinado con una joven llamada Sofía Santana que trabaja con los organizadores del evento y decide apostar con su prima para comprobar si es virgen o no.

En medio del juego, este hombre termina perdidamente enamorado de Sofía, mientras Camila pierde el control y busca de todas las maneras arruinar a su familia y a su propio cómplice.

5. 'Yo amo a Paquita Gallego':

Esta historia está centrada en una joven llamada Paquita, concebida por una violación múltiple a la que fue sometida su madre, Soledad, quien tenía un profundo amor con Javier.

Al ser despreciada por su padre (quien creía que era fruto de una infidelidad), Paquita nunca lloró desde pequeña, por lo que le fue pronosticado un futuro sin ser feliz.

Ante su amor con Andrés, varios villanos y antagonistas aparecieron en el camino y evitaron a toda costa que fuera completamente feliz. Entre estos personajes se destacó Rina Marcela, quien hizo todo lo posible por evitar que ella y el protagonista consiguieran estar juntos.

Este relato se divide en varios tomos y etapas en las cuales la protagonista se somete a experiencias difíciles.

Bonus: 'Las Juanas':

Esta historia relata la historia de cinco jóvenes hijas del mismo hombre, pero de diferente madre. Todas llevan el mismo nombre y crecieron en distintas partes de la costa colombiana.

Cada una lleva una marca en su cuerpo en forma de pez, la cual únicamente tenía su padre. Al reunirse todas, lucharán por salvar el negocio familiar que se encuentra en familia.

'Yo soy Betty, la fea' fue creada por Fernando Gaitán y producido por RCN Televisión.
'Yo soy Betty, la fea' fue creada por Fernando Gaitán y producido por RCN Televisión.Crédito: Captura de pantalla video YouTube
'Yo soy Betty, la fea' fue protagonizada por Jorge Enrique Abello y por Ana María Orozco. La novela fue estrenada en 1999.
'Yo soy Betty, la fea' fue protagonizada por Jorge Enrique Abello y por Ana María Orozco. La novela fue estrenada en 1999.Crédito: Captura de pantalla video YouTube
'Hombres' fue creada Mónica Agudelo y producida por RCN Televisión en 1996.
'Hombres' fue creada Mónica Agudelo y producida por RCN Televisión en 1996.Crédito: Captura de pantalla video YouTube
'Hombres' fue protagonizada por Margarita Rosa de Francisco, Alejandra Borrero y Nicolás Montero, entre otros.
'Hombres' fue protagonizada por Margarita Rosa de Francisco, Alejandra Borrero y Nicolás Montero, entre otros.Crédito: Captura de pantalla video YouTube
'Yo amo a Paquita Gallego' fue producida por RTI en 1997.
'Yo amo a Paquita Gallego' fue producida por RTI en 1997.Crédito: Captura de pantalla video YouTube
'Yo amo a Paquita Gallego' fue protagonizada por Cristina Umaña, Andrés Juan y Victoria Góngora. Contó con la participación de la famosa actriz Margalida Castro.
'Yo amo a Paquita Gallego' fue protagonizada por Cristina Umaña, Andrés Juan y Victoria Góngora. Contó con la participación de la famosa actriz Margalida Castro.Crédito: Captura de pantalla video YouTube
'Perro amor' contó con el protagónico de Julian Arango, Danna García e Isabella Santodomingo en el papel antagónico.
'Perro amor' contó con el protagónico de Julian Arango, Danna García e Isabella Santodomingo en el papel antagónico.Crédito: Captura de pantalla video YouTube
'Perro amor' fue escrita por Natalia Ospina y Andrés Salgado. Fue transmitida en 1998.
'Perro amor' fue escrita por Natalia Ospina y Andrés Salgado. Fue transmitida en 1998.Crédito: Captura de pantalla video YouTube
‘Eternamente Manuela’ fue producida por RCN Televisión y creada por Bernardo Romero Pereiro. Fue transmitida en 1995.
‘Eternamente Manuela’ fue producida por RCN Televisión y creada por Bernardo Romero Pereiro. Fue transmitida en 1995.Crédito: Captura de pantalla video YouTube
‘Eternamente Manuela’ contó con la participación de Aura Cristina Geithner, Alejandro Martínez (autor de la canción de entrada) y Pilar Uribe.
‘Eternamente Manuela’ contó con la participación de Aura Cristina Geithner, Alejandro Martínez (autor de la canción de entrada) y Pilar Uribe.Crédito: Captura de pantalla video YouTube
'Las Juanas' fue protagonizada por Angie Cepeda, Carolina Sabino, Susana Torres, Catherine Siachoque y Xilena Aycardi.
'Las Juanas' fue protagonizada por Angie Cepeda, Carolina Sabino, Susana Torres, Catherine Siachoque y Xilena Aycardi.Crédito: Canal RCN
'Las Juanas' fue transmitida en 1997 y es una creación del fallecido escritor Bernardo Romero Pereiro.
'Las Juanas' fue transmitida en 1997 y es una creación del fallecido escritor Bernardo Romero Pereiro.Crédito: Canal RCN
Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.