Juanes y Fito Páez cerraron Rock al Parque 2019 de forma estelar

Andrés Cepeda y Fonseca acompañaron a Juanes, que cantó Solo, de Ekhymosis, e interpretó a Metallica.
Juanes
Crédito: Foto de Colprensa

El festival Rock al Parque de Bogotá cerró este lunes su vigésima quinta edición con una jornada abarrotada por las actuaciones de Juanes y Fito Páez que hicieron lucir pequeño El Parque Simón Bolívar de Bogotá, por el cual pasaron más de 70 artistas en los tres días de música.

Pasadas las cinco de la tarde el cielo bogotano se hizo notar y descargó primero una lluvia ligera que después se convirtió en un constante aguacero que hizo que los asistentes sacaran sus impermeables de variados colores, rompiendo la hegemonía del negro que impera en las vestimentas del público habitual del festival.

Lea también: Rock al Parque empieza a celebrar sus 25 años

Entonces, el escenario se convirtió en un mosaico multicolor que se movía como una ola al son de grupos como los mexicanos El Tri, que cumple sus 50 años como banda de rock.

La entrega del público ante éxitos como "Triste canción" o "Piedras rodantes" atestiguó por qué la banda fue una de las más celebradas del festival. El compositor argentino Gustavo Santaolalla interpretó gran parte de los ritmos que le han hecho merecedor de 18 premios Emmy y de dos Óscar por las bandas sonoras de las películas "Brokeback Mountain", en 2006, y "Babel", en 2007.

En el momento en que comenzaron los acordes de la banda sonora de "Diarios de bicicleta" se produjo la mayor complicidad entre músicos y un público que coreó emocionado las melodías que acompañaron el filme.

Pedro Aznar se encargó de caldear el ambiente antes de la actuación más esperada de la jornada, la de Juanes, que tocaba por primera vez en Rock al Parque y que cuando subió al escenario dejó ver su calidad interpretando temas como "cuando pasa el temblor" en compañía de Zeta Bosio, que fue bajista de la banda argentina Soda Stereo.

En otra descarga musical Juanes en compañía de Andrés Cepeda y Fonseca interpretaron "La Tierra" y también tuvo palabras para María del Pilar Hurtado Montaño, una mujer líder social asesinada en el norte de Colombia frente a su pequeño hijo cuya imagen llorando frente al cadáver de su madre incendió las redes sociales. "Eso no puede seguir pasando", dijo Juanes.

Para esos momentos el escenario principal del festival ya estaba copado por decenas de miles de personas y en el recinto no cabía un alma más. La actuación de Aznar se basó en su música más reciente, aunque a Santiago Otero, que disfrutó a más no poder del festival, le pareció "muy pop". "Cuando hacía música hace 30-40 años era como rock progresivo, con canciones como "Pescado rabioso" o "La máquina de hacer pájaros"", afirmó a Efe este bogotano.

Para Otero, el concierto más esperado era el de Fito Páez, un artista al que llegó "a través de Charly García, Pedro Aznar y León Gieco", del que dice "creció" con sus ritmos porque sus padres son músicos. La actuación de la Orquesta Sinfónica de Bogotá fue una de las más esperadas entre asistentes, como Marcela Méndez, que antes del concierto esperaba que fuese "efusiva" y que tuviese "una buena acogida por parte del ciudadano, del turista y de todos".

Sin embargo, Mario Buitrago, que vino al festival con cinco amigos, quería ver también a Fito Páez porque era el artista que le parecía más "chévere". A él no le incomodó la muchedumbre porque "gracias a que había tanta gente" pudo encontrarse "con amigos que hacía años que no veía".


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.