El día que Jorge Barón hizo famoso a Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

En ese entonces Silvestre tenía 'pegada' en las emisoras 'La colegiala' y su sobrepeso era evidente.
Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella
Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella Crédito: Captura de video de Youtube

A propósito de los 50 años del 'Show de las Estrellas', uno de los programas más emblemáticos de la televisión colombiana yque sirvió para lanzar a la fama a artistas nacionales e internacionales que tras el paso por este programa tocaron la cúspide de la fama como Shakira, Juanes, Miguel Bosé, entre otros.

El cantante vallenato Silvestre Dangond fue uno de esos artistas que con la 'patadita' de la buena suerte de Jorge Barón - cuando apenas iniciaba el vallenato 'nueva ola' - hoy ya es uno de los artistas colombianos con mayor reconocimiento a nivel mundial y que logró llevar el vallenato a lugares nunca antes pensados.

La carrera musical de Silvestre Dangond inició oficialmente en 2002 cuando firmó con Sony Music y grabó su álbum 'Tanto para ti'. Para muchos iba a ser un artista más, sin embargo fue dos años después cuando lanzó su tercer álbum 'Más unidos que nunca' y 'La colegiala' conquistó a los colombianos. Para más orgullo era escrita por el mismo Silvestre.

Le puede interesar: Los costosos gustos que se da Silvestre Dangond en Miami

Fue precisamente en el 'Show de las Estrellas', donde Silvestre interpretó en vivo esa canción, que marcó su carrera en un antes y un después.

Su presentación fue en el municipio de Sabanalarga (Atlántico) en el año 2004. Era la primera vez que Silvestre Dangond se subía a la tarima de tan afamado programa y daba a conocer su nuevo disco. Para ese entonces, 'La colegiala' sonaba en todas las emisoras y daba a conocer a ese tal Silvestre que iba a la sombra del rey del vallenato nueva ola, el fallecido Kaleth Morales.

En este concierto interpretó 'La colegiala' y sus fanáticos quería que la cantara de nuevo, y fue allí donde cantó también 'A blanco y negro' y 'Me la juego toda', escrita por el mismo Kaleth Morales.

"Don Jorge Barón me comprometió a que dijera el nombre de la colegiala, que ya debe ser una profesional", expresó en su momento el artista urumitero.

El 'Show de las Estrellas' no solo le sirvió a Silvestre Dangond de vitrina pues a su vez, su acordeonero Juancho de la Espriella se daba a conocer y actualmente es considerado uno de los mejores acordeoneros y ya tiene su propia agrupación llamada 'Los de Juancho'.

Vea también: Juancho de la Espriella se separó de Peter Manjarrés y crea 'Los de Juancho'

Por segunda vez, en el año 2010, un Silvestre Dangond que aún lucía sobrepeso y para nada se parece físicamente al que hoy vemos, se presentó de nuevo en el 'Show de las estrellas', pero esta vez en el municipio de Venadillo, ubicado en el norte del departamento del Tolima.

Era la primera vez que el artista visitaba el municipio y lo hacía en el marco del lanzamiento de su álbum 'Cantinero', producido por el que después sería su acordeonero Rolando Ochoa yel cual había estrenado tan solo un mes antes, este fue uno de los álbumes más recordados de Silvestre con el que su carrera dio un giro total e inició una gira en Estados Unidos.

Este álbum tenía canciones como La tartamuda, Cantinero, Gracias, Mi propia historia, Aunque después me duela, entre otras, que se convirtieron en un éxito. Eso sí en la presentación que hizo aquella vez en Venadillo no pudo faltar su recordado tema 'La colegiala', 'Dile', 'Que no se enteren' y otro hit musical 'Me gusta, me gusta'.

Vea también: Silvestre Dangond llenó el "templo del rock" y fue elogiado por Piero

"A este CD le digo la droguería porque todo lo que usted necesite lo consigue ahí, le tengo el remedio al despecho, pa' que enamore, pa' que desenamore, conquiste, lo que quiera", manifestó Silvestre a Jorge Barón, a quien le agradeció por su apoyo en su carrera musical pues precisamente después de esa presentación iniciaría la gira en Estados Unidos y por primera vez visitaría México.

El 'Show de las Estrellas' tuvo su primera emisión el 24 de mayo en 1969 y por este han pasado artistas colombianos de talla internacional como Shakira, Juanes, el cantante urbano J Balvin, entre otros.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.