[Video] "No maquillo las cosas; dije la verdad": instagramer que dijo que odiaba a Colombia

Después de dos días de silencio sobre el tema, Daniela Ardila se reafirmó en sus palabras y pidió a sus críticos leer la noticia completa.

Daniela Ardila, la instagramer bumanguesa de 27 de años que dijo que odiaba a Colombia, volvió a responder a las críticas que le han hecho por sus declaraciones, en las que además manifestó su renuencia a tomar bus en el país debido a la inseguridad. Ella actualmente vive en Bogotá.

Este viernes, en una serie de historias en Instagram, Ardila se refirió a la bio de su cuenta ("acá se dice la verdad, nada menos") y les sugirió a sus 'haters' fijarse en ese tipo de información antes de emitir juicios sobre las personas a las que atacan: "Espero que, si siguen a alguien, siempre estén conscientes de que leyeron su descripción y están conscientes de que esa persona, lo que dice en su descripción, es lo que es. Yo no maquillo aquí las cosas".

"Al que quiera que le hable como un bebé, siga a una profesora o siga a una persona que quiera hablar como bebé. Yo no quiero hablar como bebé, creo que ya estamos todos muy grandecitos", añadió.

Daniela Ardila, además, dejó claro que su intención no es caerle bien a todo el mundo: "Acá no van a ver gente creyendo o queriendo encajar solo por miedo al qué dirán. Acá tenemos 28 años* de cosas que ya hemos vivido y nos han hecho madurar".


De otro lado, la joven instagramer respondió a quienes la señalaron de haber cerrado su cuenta después de los ataques que recibió. De acuerdo con Ardila, lo que sucedió es que durante un día cambió el nombre de usuario. Eso hacía que el enlace a su cuenta de Instagram se viera roto.

¿Y por qué lo cambió? Porque le daba 'jartera', según ella, ver los ataques: "Yo no cerré mi cuenta, nunca lo haría por nada. Esto es parte de mi trabajo. Yo solo cambié mi arroba porque me daban jartera los haters: ellos piensan que voy a leer... no le leo un mensaje completo a una amiga y van a creer que les voy a leer a unos desconocidos algo: 'Bruta, tonta'".

Asimismo, Daniela Ardila les pidió a sus críticos ser coherentes, pues si tanto les molesta el contenido que ella produce, no deberían seguirla ni estar pendientes de lo que publica: "No, ódienme con ganas: si me odian, no me sigan, no me escriban. Yo, cuando odio a la gente, la ignoro. Eso es mejor".

La joven decidió volver a su antiguo 'arroba' (@danielaardilam) porque, al fin de cuentas, no hizo nada malo: "Después dije: 'Oigan, yo no maté a nadie, yo no fui corrupta. Yo no hice nada en contra de la ley. Yo solo dije la verdad'. Y dije: 'Yo no me tengo que ocultar, no tengo que estarme escondiendo de nadie'".

Por último, la instagramer, que además es comunicadora social de profesión, aconsejó a las personas no quedarse con los titulares y leer las noticias completas, puesto que, como ya se había explicado, antes de la polémica ella ya había anunciado su intención de irse de Colombia: "Yo creo que la gente me odia porque solo leen el titular. Oigan: hay que leer más que el titular. Una noticia es más que el titular porque hay un cuerpo; el cuerpo dice toda la noticia y en la noticia dice que yo me voy del país, así que no me digan: 'Lárguese del país'. Yo ya me voy del país. No por ustedes, sino por una decisión que llevo tomando desde hace muchos días".

"Entonces, lean la noticia, infórmense bien, y seguro si leen la noticia, ni siquiera me estarían odiando, porque estoy segura de que ustedes pensarían igual que yo, solo que les da miedo porque 'hay que ser patrióticos' y 'hay que amar al país en donde uno vive'. Yo amo el país donde vivo: amo el paisaje, amo algunas cosas, pero otras no, así como a mí no me gusta la canela y a usted sí. Así", concluyó.

*Nota: Si bien ella en esa parte dice que tiene 28 años, cabe aclarar que aún no los ha cumplido. En su bio aún aparece que tiene 27 y ella misma ha dicho que su signo zodiacal es Aries, por lo que celebrará sus 28 entre el 21 de marzo y el 20 de abril​.


Temas relacionados

vuelos

Reducir trámites y optimizar vuelos: el objetivo principal de los viajeros

El estudio también muestra que 87% de los pasajeros en Latinoamérica planea reservar al menos un viaje intermodal
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.