Vacaciones de Semana Santa: destinos de reflexión y descanso

La FM le ofrece cinco recomendaciones para que tenga opciones y defina un destino, con lo que mejor se sienta para esta Semana Santa.
Mompox vacaciones de Semana Santa
Mompox vacaciones de Semana Santa Crédito: Tomad de Instagram

Se acercan las vacaciones de Semana Santa y hay varias opciones sobre la mesa para pasar un rato agradable cargado de religión, descanso o reflexión.

En Colombia hay varias destinos dependiendo de lo que le apetezca para esa semana. Hay lugares con hermosos paisajes para procesos espirituales internos, otros con tradiciones religiosas y que cuentan con infraestructuras arquitectónicas majestuosas y algunos para descansar y desconectarse de la rutina. La FM le ofrece cinco recomendaciones para que tenga opciones y defina un destino en Semana Santa.

Le puede interesar: Conozca los destinos más románticos en Colombia para pasar San Valentín

Cabo de la Vela y Punta Gallinas, La Guajira

El Cabo de la Vela está ubicado en la península de La Guajira, es uno de los lugares turísticos más agradables de Colombia. Es el destino donde el desierto y el mar se integran para ofrecer espectaculares paisajes y aventuras inolvidables.

Mientras, que Punta Gallinas es el punto más al norte de Suramérica. Este lugar cuenta con una riqueza natural invaluable. Recorriendo sus sitios más emblemáticos se puede observar la belleza del desierto, combinada con el mar y hermosos atardeceres.

En Punta Gallinas y el Cabo de la Vela se tiene la oportunidad de tener contacto con las comunidades que habitan allí. Durante la estancia en este lugar generalmente se duerme en las rancherías, que son los asentamientos en los que ellos viven.

Santuario de Nuestra Señora de Las Lajas en Ipiales

El Santuario de las Lajas, ubicado en Ipiales (Nariño), es una de las iglesias más imponentes, mágicas y hermosas de Colombia. La arquitectura de estilo neogótico se fusiona con el verde de la naturaleza y la inmensidad de las montañas.

La iglesia está construida sobre el cañón del río Guáitara, sobre el cual sobresale una estructura de una altura máxima de 100 metros que te hará sentir la inmensidad del lugar.

Lea también: Los tres destinos que le pagan por viajar

En la vista puede tener la oportunidad de caminar por sus alrededores, conocer la zona y luego acercarte al Santuario, donde podrás asistir a una misa o a conocer la arquitectura e historia de esta construcción.

Catedral de sal de Zipaquirá

Este lugar es conocido como la Primera Maravilla Colombiana, a nivel nacional e internacional. En 2017 obtuvo dos importantes reconocimientos internacionales como "Único Templo Subterráneo del Mundo" y "Segundo Lugar de Culto Más Impresionante del Planeta", la cual recibe más de 600.000 visitantes al año.

El templo está ubicado a 180 metros bajo tierra y se puede hacer un recorrido de 386 metros en donde están ubicadas las 14 estaciones que representan el camino de Jesucristo hacia la crucifixión y sepultura.

Mompox, cultura e historia

Este es uno los 17 pueblos patrimonio que tiene Colombia y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Lea también: Los mejores destinos para viajar soltero o con amigos

Sus procesiones se celebran desde el año 1564 y mantienen muchas de las costumbres de la época. Desde el jueves santo comienzan los actos conmemorativos y la ciudad se convierte en uno de los destinos del turismo religioso más importantes del país.

Procesiones en Popayán

Si quiere un ambiente de reflexión en esta Semana Santa, puede ir a visitar Popayán, que cuenta con cinco procesiones nocturnas inigualables. Además, es considerada como una de las ciudades coloniales más bonitas de Colombia.

La “Ciudad Blanca”, como se le conoce a Popayán, fue declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Entre sahumerios, luces de velas, oraciones y cantos sacros, la ciudad cumple una de las fechas más importantes mostrando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.