Consejos para que sus hijos usen dispositivos electrónicos con moderación en vacaciones

En niños entre los 2 y 5 años lo recomendado es una hora al día con programas de calidad.
Videojuegos para niños
Videojuegos para niños Crédito: Tomada de Pixabay

Con la llegada de las vacaciones de los colegios, muchos estudiantes tienen mucho más tiempo libre, lo que puede conllevar a que solo se centren en usar sus celulares, computadores y videojuegos. En ese sentido, expertos advierten que el sobreuso de pantallas en dispositivos electrónicos como computadores, celulares y tabletas podría tener impactos negativos en la salud visual, auditiva y cognitiva de los niños y jóvenes.

La fonoaudióloga y psicóloga Judy Costanza Beltrán Rojas, coordinadora clínica y terapéutica del Centro de la Comunicación Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional, señaló que “el sobreuso de pantallas ha generado menos curiosidad, autocontrol y estabilidad emocional, sobre todo, en los niños”.

Le puede interesar: Rituales para año nuevo: reciba el 2022 con las mejores energías

“Ellos son los más sobreexpuestos a dispositivos electrónicos, por lo que estudios realizados durante la pandemia –cuanto se aumentó esta situación– evidenciaron que habilidades cognitivas como la curiosidad y creatividad han ido disminuyendo”, dijo la experta durante la charla “Desconexión y descanso: cuestión de salud”, del programa #SaludUNALContigo, de la Facultad de Medicina.

Según Beltrán, en esta población también se encontró el doble de probabilidades de presentar ansiedad y depresión, además de un menor bienestar emocional y mayor dificultad para hacer amigos y terminar tareas.

“Hasta los 17 años es la edad crítica en los adolescentes, ya que se genera una adicción y una necesidad de recibir estímulos por medio de las pantallas”, explicó.

A nivel físico esta problemática se refleja en el sobrepeso por que los niños hacen menos actividad física y reducción de la tasa de metabolismo por la exposición a las pantallas. Por otra parte, también mostrarían una mayor irritabilidad, bajo estado de ánimo, pobre desempeño escolar, inactividad y menor atención.

Las recomendaciones de uso

En niños entre los 2 y 5 años lo recomendado es una hora al día con programas de calidad. Los de 6 años no deberían estar conectados porque la principal fuente de información es la primera fuente, es decir sus padres y su familia.

Le puede interesar:

“Así, en estas vacaciones lo ideal es irles disminuyendo el tiempo en pantallas, pero poco a poco, además de vigilar sus comportamientos sedentarios y cambiar el uso de pantallas por actividades al aire libre, con contacto con la naturaleza y que les implique movimiento”.

Límites y confianza deben ir de la mano

Por su parte, la psicóloga Gloria Duque, orientadora de primaria del Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar (IPARM), señaló que, así como se trabaja en el fortalecimiento de hábitos durante la crianza, cuando los niños identifican qué cosas son o no beneficiosas para ellos, para el caso del sobreuso de pantallas, los límites y la confianza juegan un papel importante en casa.

Por eso recomienda establecer horarios y rutinas para el uso de dispositivos electrónicos, privilegiando el movimiento y el juego no estructurado, y para eso se deben revisar cuáles con las opciones para el ocio y el tiempo libre en casa.

“Los más chicos nunca deben navegar solos en internet, y si por alguna razón sucede, enseñarle a pedir ayuda si algo les asusta. Así mismo, el acceso a la tecnología no se debe manejar de forma ambigua, es decir, el límite no puede depender de lo molesto o felices que están los cuidadores con los niños, sino que debemos ser referentes y el ejemplo”.

La profesora Duque señala que la etapa de los 6 a 12 años es la mejor para fortalecer la comunicación con la familia, y es cuando los adultos son los referentes.

Le puede interesar: Abren una base de datos de solteros para ayudar a emparejarlos

De los 12 a los 18 años, se presentan situaciones de inseguridad y hay una gran plasticidad cerebral. En esta etapa las pantallas y la tecnología les ofrece una vida social que a veces se les niega, por lo que se debe tener cierta consideración, sin embargo se debe evitar la alteración de los horarios de sueño, de escuela y demás procesos educativos.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.