US Open: ¿Quién es Daniel Galán, el colombiano que eliminó a Stéfanos Tsitsipas?

Galán derrotó a uno de los 10 mejores tenistas del mundo.

Para muchos colombianos que nos son asiduos seguidores del tenis, el nombre de Daniel Galán no les sonaba mucho ni lo conocían como sí distinguen a otras figuras del deporte colombiano.

Sin embargo, después de la hazaña conseguida por Galán este lunes en el US Open, en el que venció a uno de los favoritos al título, el griego Stefano Tsitsipas, el tenista oriundo de Bucaramanga comenzó a ser conocido y seguido por cientos de miles de colombianos y fanáticos del tenis a nivel mundial.

Le puede interesar: Daniel Galán y sus emotivas palabras tras victoria ante Tsitsipás: "Nos preparamos toda la vida para esto"

Y es que Galán llegó al cuadro principal proveniente de la qualy, razón por la que nadie esperaba que se impusiera al griego que es número 7 del ranking ATP, frente al puesto 94 del colombiano. Finalmente, Galán venció al europeo en cuatro sets: 6-0, 6-1, 3-6 y 7-5.

¿Quién es Daniel Galán?

Galán nació en Bucaramanga el 18 de junio de 1996, sin embargo fue Bogotá donde comenzó a darse a conocer en el tenis. En marzo de 2013 empezó a demostrar la madera con la que está hecho. Allí, en el F2 Colombia consiguió sus primeros tres puntos ATP. Allí comenzó su ascenso en el escalafón en el alto rendimiento. Hoy, casi 10 años después, venció a uno de los pesos pesados del tenis mundial.

En entrevista con Fedecoltenis, Galán contó que siempre le interesaron los deportes desde pequeño, dado que Santos y Doris, sus padres fueron voleibolistas y sus hermanos, Rocío y Sat, también practicaron el tenis.

"Desde pequeño siempre estuve muy cerca al tenis porque todos mis hermanos jugaron y siempre estaba ahí cerca viéndolos. Aunque no tuviera la raqueta en la mano, tal vez inconscientemente ya estaba metido en el deporte. Empecé a tomar clases en la Academia Laverdieri, los fines de semana, a los 6 o 7 años. Cuando podía y viajaba a los torneos con mis hermanos, siempre iba a jugar al muro y me la pasaba horas. Así empecé", cuenta.

"Siempre estuvimos rodeados de deporte, la familia por parte de mi mamá con el fútbol, mis tíos intentaron jugar futbol profesional. Pero a mí siempre me apasionó jugar tenis, me gustó pegarle a la bola", agregó.

Sus logros

Aunque no ha logrado hasta el momento títulos de la categoría ATP, en julio de 2018 ganó su primer torneo del ATP Challenger Tour en San Benedetto, Italia superando en la final al español Sergio Gutiérrez Ferrol.

Vea también: US Open: Daniel Galán eliminó a Stéfanos Tsitsipas, el top 10 del mundo

En noviembre de 2020 logró el ATP Challenger Tour de Lima en Perú, superando en la final al argentino Thiago Agustín Tirante

El 23 de enero de 2022 gana su tercer título Challenger, en Concepción, derrotando en la final a Santiago Rodríguez Taverna por 6-1, 3-6 y 6-3. El 17 de abril gana el Challenger de Sarasota 2022 ante Steve Johnson

El 22 de julio ingresa por primera vez al top 100 del ranking de la ATP. De esta forma, es el octavo tenista colombiano en alcanzar dicho logro.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.