Un Miguel Bosé histórico abre un Festival de Viña del Mar cargado de reguetón

Creado en 1960, el festival, que se realiza todos los años en el balneario de Viña del Mar, en el litoral central chileno, es considerado el evento musical más importante de Latinoamérica.
Miguel-Bosé-LA-FM-AFP.jpg
Miguel Bosé / AFP

En su décima actuación sobre este escenario, el español Miguel Bosé será el encargado de inaugurar el martes 20 de febrero el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, cargado este año de reguetón, y al contagioso ritmo del 'Despacito' de Luis Fonsi.

Creado en 1960, el festival, que se realiza todos los años en el balneario de Viña del Mar, en el litoral central chileno, es considerado el evento musical más importante de Latinoamérica, y en sus 59 años de historia ha recibido a artistas de la talla del español Julio Iglesias, el mexicano Luis Miguel o los británicos The Police y Elton John.

Premio a la décima presentación

El festival de este año arrancará con uno de sus hijos pródigos: Miguel Bosé, quien impulsó su carrera fuera de España en 1981 con su primera presentación en Viña del Mar. Tras ello, Bosé actuó en otras nueve ocasiones convirtiéndose en el artista con más presentaciones.

Por su dilatada trayectoria en el festival, la Municipalidad de Viña del Mar, a cargo de la organización del festival, decidió entregar a Bosé por primera vez el premio 'Icono del Festival'.

"Se lo merece, porque es una persona muy cercana con Viña del Mar y a su festival", dijo en una rueda de prensa la alcaldesa de la localidad, Virginia Reginato.

El cantante español, de 61 años, desplegará en la Quinta Vergara, escenario del festival, todos los éxitos de su carrera artística de 40 años.

Con mucho ritmo pero 'Despacito'

En su mejor momento artístico, el puertorriqueño Luis Fonsi, tendrá a su cargo la responsabilidad de hacer bailar a los cerca de 20.000 fanáticos que irán a verlo el miércoles para explotar con su éxito mundial: 'Despacito'.

La canción cosechó éxitos en todo el mundo, ganó cuatro Grammy Latinos el año pasado, ha sido número uno en 40 países y fue grabado hasta en mandarín, convirtiéndose en uno de los temas más escuchados de la década.

Lea también: Fergie es blanco de criticas por su interpretación del himno de Estados Unidos

La organización del festival gastó cerca de 700.000 dólares para contar este año con Fonsi, con lo que se convirtió en el número más caro de la edición 2018 de este evento musical.

Su majestad el reguetón

El reguetón volverá a reinar en el festival, repitiendo el éxito que ha tenido en los últimos años con diferentes exponentes y que tiene al 'Despacito' de Fonsi como estandarte.

El grupo 'Gente de Zona' con su éxito 'La Gozadera', grabado junto a Marc Anthony, la banda juvenil estadounidense CNCO y el dúo puertorriqueño Zion & Lennox tienen a su cargo la misión de hacer bailar al público de la Quinta Vergara.

Jamiroquai pone el funk

La banda inglesa Jamiroquai, encabezada por el cantante Jason Kay, pondrá el toque funk a este festival, en uno de los dos números 'anglos' contratados para este año, junto a la banda Europe.

La noche del jueves, los ingleses recorrerán toda su exitosa discografía con temas clásicos como 'Space Cowboy', 'Virtual Insanity' o 'Cosmic Girl', que mantienen vigente una carrera de 26 años.

En esa misma jornada, actuarán los suecos Europe, una veterana banda que brilló en la década de los ochenta con éxitos como 'The Final Countdown' o la balada 'Carrie'.

Con información de AFP.

Miss Universo

Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.
Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia



Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Qué hay detrás de la polémica que ha generado la película Noviembre por el papel de Manuel Gaona Cruz

La película, que pretende reconstruir lo sucedido el 6 de noviembre de 1985 en la capital colombiana, no ha estado exenta de discusiones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco