Tutina de Santos reveló las crisis en su matrimonio con Juan Manuel Santos: "No ha sido fácil"

Tutina de Santos habló sobre el impacto de la presidencia en su relación de 38 años con Juan Manuel Santos.
Tutina de Santos y Juan Manuel
Crédito: Instagram: @tutina_desantos

María Clemencia Rodríguez de Santos, conocida como Tutina, se destacó como primera dama de Colombia durante los dos periodos presidenciales de Juan Manuel Santos (2010-2018). Su elegancia y sencillez dejaron una marca en el corazón de muchos colombianos durante su paso por la Casa de Nariño.

Recientemente, Tutina participó en el pódcast Menopáusica y qué, dirigido por Yolanda Ruiz y Elvira Samper, donde compartió detalles de su vida personal, su trayectoria como primera dama y los aprendizajes que surgieron de los desafíos políticos y familiares que enfrentó.

Lea también: Madonna reveló que su película podría convertirse en serie de tv: ¿Por qué?

¿Cómo enfrentaron los retos del matrimonio en la política?

En la entrevista, Tutina habló con franqueza sobre los desafíos de su matrimonio con Juan Manuel Santos, en particular durante los años de la presidencia. “Yo creo que todos los matrimonios tienen crisis. La convivencia no es fácil porque somos seres humanos diferentes”, reflexionó. A pesar del apoyo incondicional que siempre brindó a su esposo, admitió que no siempre estuvo de acuerdo con sus decisiones.

“No todo lo que hacía Juan Manuel me parecía maravilloso. Tuve muchas discrepancias, y claro, eso genera crisis”, aseguró. Sin embargo, resaltó que el amor y el compromiso les han permitido superar las dificultades. “Ha sido un camino con altos y bajos, pero seguimos adelante. Llevamos 38 años juntos, y eso habla de lo que hemos construido”.

Lea también: Justin Bieber estaría atravesando una crisis emocional por la polémica de P. Diddy

¿Qué impacto tuvo la política en su familia?

El ingreso de Juan Manuel Santos a la política transformó profundamente la vida de Tutina. Recordó que lo conoció en un almuerzo de amigos, cuando él era subdirector de El Tiempo. Desde entonces, su vida se volcó hacia el ámbito público.

“Sabía lo que quería, pero no imaginé que todo sucediera tan rápido. Por amor estuve lista y creo que logré ayudarle en su mundo”, confesó. No obstante, los desafíos no tardaron en llegar. Tutina rememoró tensiones familiares, como los enfrentamientos políticos entre su esposo y Francisco Santos, primo de Juan Manuel, que dejaron heridas profundas.

Uno de los episodios más complejos fue el plebiscito por la paz en 2016, cuando el gobierno enfrentó una inesperada derrota. “Ese día amaneció lloviendo, y yo estaba nerviosa. El resultado fue lamentable; solo se lloraba. Fue uno de los momentos más dolorosos, pero también una gran lección”, compartió.

¿Cómo asumió el rol de primera dama?

A pesar de no sentirse cómoda con el título de “primera dama”, Tutina asumió el rol con determinación y compromiso. Lideró el programa De Cero a Siempre, una iniciativa para la atención integral de la primera infancia, que se convirtió en política pública.

“Detesto ese título. Siempre pedí que me llamaran Tutina. Sin embargo, entendí que tenía una oportunidad para servir y lo hice con el corazón”, afirmó. Su gestión fue reconocida por su enfoque en el bienestar social, dejando un legado significativo en este ámbito.

¿Qué hace Tutina actualmente?

Actualmente, Tutina disfruta de una vida más tranquila, dedicada a su familia y a actividades personales como el bordado, una pasión que comparte con su hija María Antonia.“Fue un capítulo que entendí tenía un comienzo y un final. Me despedí mucho antes de que terminara el gobierno, con la tranquilidad de saber que habíamos dado lo mejor”, concluyó.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.