La Met Opera reabre tras el parón de la pandemia con un tributo al 11-S

La Ópera Metropolitana de Nueva York abrirá sus puertas por primera vez al público después de casi año y medio por pandemia.
La ópera de Puccini se podrá ver en Cine Colombia
La ópera Turandot de Puccini se puede ver en cines de Colombia Crédito: MetOpera-Cineco

La Ópera Metropolitana de Nueva York, conocida como Met Opera, abrirá sus puertas por primera vez al público después de casi año y medio de parón por la pandemia de covid-19 con un concierto en conmemoración de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

La institución anunció este viernes que, coincidiendo con en el 20 aniversario de los atentados, acogerá el Réquiem de Verdi de la mano del director musical Yannick Nézet-Séguin y un cuarteto de solistas estrella: la soprano Ailyn Pérez, la mezzosoprano Elīna Garanča, el tenor Matthew Polenzani y el bajo-barítono Eric Owens.

Lea también: Luto en la salsa: murió el gran Larry Harlow a sus 82 años

Según informó la Met Opera en un comunicado, se trata de una actuación de pretemporada y será la primera que se celebrará en la casa de la ópera neoyorquina desde marzo de 2020, cuando la Gran Manzana se convirtió en epicentro de la pandemia y toda la actividad cultural quedó suspendida.

El espectáculo será retransmitido en un programa especial en la cadena PBS presentado por la bailarina Misty Copeland cerca del memorial y museo del 11-S, en el bajo Manhattan, y además se podrá escuchar en directo en el exterior de la institución, en la famosa plaza de Lincoln Center.

Le puede interesar: BTS cancela definitivamente su gira mundial aplazada por la pandemia

La Met Opera tiene prevista su regreso a la normalidad el próximo 27 de septiembre y ya anunció que exigirá la prueba de vacunación al público. Para el espectáculo del 11 de septiembre ofrece medio millar de entradas gratuitas a los familiares de las víctimas, y el resto a un precio de 25 dólares.

En los últimos meses, la institución ha sufrido estragos financieros -dejó de ingresar 150 millones de dólares por la pandemia- y atraviesa tensiones con el sindicato de los músicos de la orquesta, en relación con sus condiciones de trabajo y sueldo, que busca recortar, según anunció el diario The New York Times.


Temas relacionados




Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.