La Tigresa del Oriente tiene coronavirus y no se rinde: "Voy a vencer"

"Soy una mujer guerrera y siempre he salido adelante en la vida”, dice la cantante peruana.
La Tigresa del Oriente
La Tigresa del Oriente Crédito: Facebook La Tigresa del Oriente

La cantante peruana Juana Judith Bustos Ahuite, más conocida como la Tigresa del Oriente, ha sido diagnosticada con Covid-19. La artista se encuentra aislada en su casa del distrito La Victoria, provincia de Lima.

La Tigresa se enteró el pasado 3 de agosto de que tenía la enfermedad y, a pesar de no se siente bien y le duele mucho la cabeza, dice que superará el virus.

"Pese a mi edad [74 años], me siento fuerte. Sé que saldré adelante. Voy a vencer al Covid-19. Soy una mujer guerrera y siempre he salido adelante en la vida", dijo la cantante en entrevista con el diario El Popular.

Lea también: La Tigresa del Oriente presentó su nuevo 'éxito': una canción al coronavirus

La Tigresa no sabe cómo se contagio. Simplemente empezó a sentirse mal, por lo que decidió visitar al médico.

La cantante, sin embargo, se mostró afectada por su hermano, que falleció hace un mes por coronavirus, pues no se pudieron despedir. Él vivía en Iquitos, en la Amazonía, y a ella le quedaba muy difícil ir hasta allá: está a una distancia de más de 1.000 kilómetros.

"Lamentablemente estamos lejos y soy parte de la población vulnerable y no podía arriesgarme en viajar. Pero siempre lo llevaré en mi corazón", agregó La Tigresa a Radio Karibeña.

Lea: ¿Tigresa del Oriente regresó con su novio que la dejó plantada en el altar?

"Con él compartí muchas cosas antes de la cuarentena. Luego, cuando empezó el aislamiento social obligatorio, ya no supe nada de él", dijo al mismo medio.

"Sé que es un mal terrible que se está llevando a miles en todo el mundo, pero, como te repito, soy una luchadora y con la ayuda de Dios, la ciencia, mi familia y toda la gente que me quiere voy a derrotar al Covid-19. Ahora solo me queda seguir todas las indicaciones de los profesionales en la materia", añadió a El Popular.

Perú es el tercer país de América Latina con más casos de coronavirus: ya suma 498.555 contagios y 21.713 fallecidos, según datos oficiales. Sin embargo, 341.938 ya lograron recuperarse.


Temas relacionados




Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.