TIFF resalta el nivel del cine protagonizado por los artistas de color

La cuarta jornada del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) volvió hoy a insistir en las tensiones interraciales con "Loving", de Jeff Nichols, y las apuestas por los Óscar con una coproducción hispano-estadounidense, "The Promise".
Archivo La FM
Crédito: La FM

La cuarta jornada del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) volvió hoy a insistir en las tensiones interraciales con "Loving", de Jeff Nichols, y las apuestas por los Óscar con una coproducción hispano-estadounidense, "The Promise".

Desde la apertura de TIFF el pasado 8 de septiembre, el trasfondo racial ha dominado el festival canadiense, uno de los más importantes del mundo y considerado la plataforma para el lanzamiento de películas candidatas a los Óscar.

Unos Óscar que en febrero estuvieron salpicados por el escándalo del #OscarSoWhite, la campaña de boicot y protestas por la falta de candidatos de color al premio de Mejor Actor.

En este contexto, TIFF parece estar decidido a demostrar la variedad y calidad de las interpretaciones de actores de color.

Los organizadores de la muestra decidieron que la apertura de la 41 edición de la muestra fuese el último film del director Antoine Fuqua, "The Magnificent Seven", una reinterpretación de "Seven Samurai" de Akira Kurosawa y "Los siete magníficos" de John Sturges, protagonizada por Denzel Washington.

El martes, TIFF programó el estreno mundial de "A United Kingdom", de la directora Amma Asante, un drama sobre el rechazo que causó el matrimonio interracial entre un líder africano, Seretse Khama, el primer presidente de Botsuana, y una mujer blanca, la británica Ruth Williams.

Y ayer, el foco de atención del TIFF recayó sobre el filme "Queen of Katwe", de la directora india Mira Nair con la ganadora del Óscar Lupita Nyong'o ("12 Years a Slave") y David Oyelowo ("Selma") así como la aclamada "The Birth of a Nation" de Nate Parker.

Hoy es el turno de "Loving", del estadounidense Jeff Nichols ("Shotgun Stories" 2007, "Mud" 2012) con Joel Edgerton, Ruth Negga, Marton Csokas y Nick Kroll, que dramatiza la historia real de Richard y Mildred Loving, un matrimonio que durante una década luchó contra la prohibición de matrimonios interraciales en Virginia.

El matrimonio fue arrestado en 1958 por el delito de casarse, siendo él blanco y ella negra. Los dos fueron condenados a un año de prisión pero su sentencia conmutada si abandonaban el estado.

Pero la pareja luchó en los juzgados hasta el Tribunal Supremo de Estados Unidos para lograr que la ley fuese declarada anticonstitucional.

También hoy se estrena en Toronto "The Promise", un filme del irlandés Terry George (autor del guión de "In the Name of the Father" 1993 y director de "Hotel Rwanda" 2004) y protagonizada por Oscar Isaac, Charlotte Le Bon y Christian Bale.

En "The Promise", George vuelve a incidir en el tema del genocidio, esta vez el de los armenios durante la Primera Guerra Mundial, a través de un triángulo de amor entre un estudiante de medicina armenio, una artista y un periodista estadounidense.

El largometraje, que fue rodado parcialmente en las islas Canarias, es una coproducción entre Estados Unidos y España que está siendo incluida en la crítica como una de las películas que pueden entrar en la carrera de los Óscar.

TIFF también proyecta hoy "Julieta", del director español Pedro Almodóvar, en el programa Masters con lo que el largometraje basado en tres historias de la escritora canadiense Alice Munro realiza su estreno en Norteamérica.

La cuarta jornada de TIFF será el momento del estreno mundial de "Santa y Andrés", el filme del cubano Carlos Lechuga que se centra en un novelista cubano, disidente y homosexual, que entabla una inusual relación con la mujer encargada por el régimen para vigilarlo.

También hoy está programado el estreno norteamericano de "Jackie", el filme sobre la mujer del asesinado presidente estadounidense John F. Kennedy, a quien da vida Natalie Portman, del director chileno Pablo Larraín.

Otros dos estrenos norteamericanos son la película colombiana "Pariente", la opera prima de Iván D. Gaona que relata el terror que impone un grupo paramilitar de extrema derecha en una pequeña comunidad colombiana, y "Hermia y Helena", del argentino Matías Piñeiro ("Viola" 2012).


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.