Tía Alison: Juliette Pardau y cómo le quitaron sus tatuajes para la novela

Para el personaje que hizo Juliette en Tía Alison, ella tuvo que pasar por varios procedimientos para que su personaje se viera más real.
Juliette Pardau
Crédito: Tomada de Instagram

El pasado 26 de julio se estrenó 'Tía Alison', la nueva producción del Canal RCN que se emite a las 9:30 p.m. En el primer capítulo sucedió la muerte de Olga por un accidente de tránsito. Los menores no podían contener sus lágrimas, en medio de tanto dolor por el fallecimiento de su madre. Ahora quien tiene que estar a cargo de ellos, es Alison.

Esta mujer, que es guerreadora, luchará para mantenerlos juntos luego de esta pérdida tan grande. Ahora bien, quien hace este personaje es Juliette Pardau, una mujer que llegó a Colombia a conquistar a todos por su excelente actuación en diferentes novelas como, 'Pa' quererte', 'Hasta que la plata nos separe', 'La nieta elegida', entre otras.

Para el personaje que hizo Juliette, ella tuvo que pasar por varios procedimientos para que su personaje se viera más real y perfecto para la ocasión. Para ello, tuvo que ponerse tatuajes en sus brazos. Esto le llevó varias horas y fue un momento complicado, por todo lo que tuvo que pasar en medio de su creación de 'Alison'.

En una entrevista en 'Buen Día Colombia' ella contó cómo fue lo que tuvo que hacer, para quitar ese maquillaje en sus extremidades. En donde resaltó que fue bastante demorado, aproximadamente dos horas y media.

"Después encontramos un método muy chévere para arreglarlos, las chicas de maquillaje hacían un proceso de envejecimiento para que se vieran más reales y llega un punto en el que se cuartean. Ellas los quitaban con algodón y todos sus productos, superlindas”, expresó la actriz venezolana.

Añadió que "Un día dije, nos estamos demorando mucho, cojamos esta cinta y rah. Y salían junto con las primeras capas de piel", aseguró.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.