Este es el lugar de Latinoamérica donde aseguran que siempre llueven peces en esta época del año

En varias partes del continente existen mitos sobre lluvias y tormentas extraordinarias que se repiten periódicamente, pero solo en una se habla de peces.
Supuesta lluvia de peces en Honduras
Crédito: AFP

En el departamento de Yoro, ubicado en el centro de Honduras, los habitantes aseguran presenciar un fenómeno conocido como la “lluvia de peces”, que ocurre anualmente durante las intensas lluvias entre mayo y junio. El evento ha sido reportado durante décadas y, aunque su origen no está del todo claro, ha generado tanto atención mediática como beneficios económicos para la comunidad.

Según un reporte de CNN, la empresa pesquera Regal Springs Honduras lleva dos años colaborando con residentes de Yoro para recolectar y comercializar los peces que, de acuerdo con los pobladores, “caen del cielo”. Cada familia puede llegar a recolectar hasta 10 kilogramos de pescado durante estos episodios, lo que representa un ingreso de aproximadamente US$ 60 por evento, con base en los US$ 6 que se pagan por cada kilo de pescado.

Lea también: Calculan en cuánto tiempo se extinguirían los toros de lidia sin corridas que incentiven su crianza

La iniciativa empresarial ha permitido el desarrollo de una marca comercial llamada Heaven Fish, bajo la cual se distribuyen los peces recolectados. Regal Springs afirma que más del 60% de la población local participa en el proceso, ya sea en la recolección, procesamiento, distribución o comercialización de los productos derivados del fenómeno. “Todos los involucrados en la producción y distribución son considerados pescadores del cielo”, señaló la empresa en un comunicado de prensa.

La empresa también asegura que los participantes reciben hasta el 80% de las ventas de los productos procesados y empacados. CNN consultó sin éxito a las secretarías de Agricultura y de Recursos Naturales de Honduras para obtener una explicación oficial del fenómeno. No obstante, algunos residentes atribuyen el suceso a la intercesión divina del sacerdote Manuel de Jesús Subirana, un misionero español del siglo XIX que, según la tradición oral, pidió a Dios que la comunidad no sufriera hambre.

Peces
Crédito: AFP

Lluvia de peces tendría explicación científica

El fenómeno de la llamada “lluvia de peces” no es exclusivo de Yoro. Según National Geographic, existen registros similares en otras partes del mundo, como Yasuj (Irán) y Alicante (España). Las explicaciones científicas más aceptadas sugieren que algunos animales, especialmente peces y ranas, pueden ser succionados por trombas marinas o tornados, y luego caer con la lluvia a gran distancia del lugar donde fueron levantados.

Una manga marina —similar a un tornado sobre el agua— puede absorber peces de cuerpos de agua cercanos y transportarlos a kilómetros de distancia. Esto se debe a factores como el peso del animal, la forma y la fuerza del viento. Según el científico atmosférico John Knox, de la Universidad de Georgia, elementos livianos pueden ser transportados incluso cientos de kilómetros.

Vea después: Por qué las patas de los perros huelen a frituras y cuándo hay motivos para preocuparse

Sin embargo, en el caso específico de Yoro, esta teoría presenta dificultades. Las autoridades locales y científicos que han observado el fenómeno señalan que los peces no aparecen sobre techos ni autos, lo que cuestiona la hipótesis de que efectivamente “caigan del cielo”. En su lugar, habría una explicación hidrológica: los peces podrían salir de corrientes subterráneas o de ríos desbordados tras lluvias intensas, emergiendo en calles y campos inundados.

Esta versión también explicaría por qué los peces hallados en Yoro suelen ser pequeños y similares a las sardinas, especies de agua dulce que podrían habitar en sistemas acuíferos subterráneos. De esta manera, el fenómeno se vincularía más con procesos naturales provocados por lluvias intensas que con una verdadera precipitación de peces desde el cielo.

A pesar de las diferentes interpretaciones, el fenómeno ha sido integrado al folclore y la economía local. El municipio de Yoro incluso celebra un Festival de la Lluvia de Peces, consolidando este suceso como parte de la identidad cultural de la región. Mientras la ciencia busca una explicación definitiva, los habitantes continúan recogiendo los peces como parte de una tradición que, al menos por ahora, sigue siendo una mezcla de naturaleza, historia y subsistencia.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.