¿Quiere conocer Sudamérica en carro? Estas son las mejores rutas para hacerlo

Aunque se pueda tornar largo el viaje por medio de automóvil, sale demasiado rentable.
Carretera - salida de Bogotá
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

Viajar sin duda se ha convertido en el pasatiempo favorito de las personas. Sin embargo, lo que más llama la atención es que por lo general, uno de sus propósitos es conocer diferentes destinos y vivir una experiencia única, pero con poco presupuesto.

Por eso, Sudamérica es uno de los destinos favoritos por los latinos, ya que su accesibilidad fronteriza entre países y ciudades de los mismos, permite una conectividad para disfrutar de su amplia gama de paisajes. Además, permite conocer diversas culturas gastronómicas para probar distintos matices de sabores, en frutas y comida exótica de cada lugar.

Lea también: Las razones por las que nunca debería bañarse con agua caliente

No obstante, recorrer sus carreteras puede resultar algo sencillo, ya que la vía Panamericana atraviesa a varios países, entre los que se encuentra Colombia, Ecuador, Perú, Argentina y Chile, lo que facilita también su paso a otros países como Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Venezuela, gracias a la cercanía que hay en inmediaciones de estas tierras.

Lo que más resulta llamativo de hacer este recorrido que comienza por Colombia terminando en Venezuela y que rodea el cono sur, es que, aunque se pueda tornar largo el viaje por medio de automóvil, sale demasiado rentable porque se puede escatimar en costos como lo es el hospedaje.

Por eso, presentamos a continuación la ruta que debe hacer si en sus planes está recorrer el continente.

Colombia: Lo más ideal es tomar la Vía Panamericana cruzando por Cali, hasta llegar a Ipiales, para después atravesar la frontera y pasar por la ciudad de Tulcan.

Ecuador: Después de atravesar este país, puede llegar hasta la zona de Huaquillas, que es el límite que divide a este país de Perú.

Perú: El recorrido en este país se divide entre la isla Iscaya y punta Huancallani en Bolivia, donde podrá disfrutar de un gran paisaje.

Bolivia: En los 846 kilómetros que separan a Bolivia de Chile, se puede disfrutar de las ciudades de La Paz, Oruro y Potosí, que limitan con las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, atravesando la cordillera de los Andes.

Chile: Es uno de los países más largos de Sudamérica. Se pueden contemplar diversos territorios con cambios climáticos variados entre el Paso El Bolsón con Lago Puelo que limita con Argentina.

Argentina: El río Negro, soriano y Colonia del país ‘gaucho’, es un espectáculo natural que se debe visitar, ya que su límite llega a los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú en Uruguay.

Uruguay: A través de Río Grande este pedacito del país limita con Paraguay para ofrecer a los viajeros experiencias inolvidables

Paraguay: Ciudad del Este es el lugar que limita con Foz do Iguaçu en Brasil, uno de los lugares históricos por la vivencia que en alguna vez tuvieron ambos países.

Brasil: El país más grande del continente, y en el que puede pasar mayor tiempo, tiene fronteras con 10 países, y puede darse un buen recorrido por sus países, pero continuando con este tour sudamericano, en el noroccidente del país, se puede limitar en el país venezolano con Pacaraima y Santa Elena de Uairén.

Lea también: El café y el té reducen el riesgo de sufrir demencia

Venezuela: Llegando al final del recorrido, la frontera de este país se limita con los siguientes municipios Paraguachón, Maicao, Manaure del Cesar, Codazzi, Becerril, Tibú, Puerto Santander, Cúcuta, entre otros, se ubica en el occidente de Colombia y quedará en un punto neutro para que vuelva al lugar de inicio.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.