¿Existe un dios?, una de las preguntas que Stephen Hawking responde en libro póstumo

El científico así continúa dando respuestas a las grandes preguntas universales.
Stephen Hawking, uno de los científicos más prestigiosos de las historia
Stephen Hawking, uno de los científicos más prestigiosos de las historia Crédito: AFP

El pasado 14 de marzo fallecía el científico británico Stephen Hawking, pero el genio de la astrofísica moderna aún tenía conocimientos sobre el universo que compartir con el mundo, como demuestra su última obra, "Breves respuestas a las grandes preguntas", que se presentó hoy en Londres.

¿Existe un dios?, ¿cómo empezó todo?, ¿se puede predecir el futuro? o ¿qué hay dentro de un agujero negro? son algunas de las diez preguntas a las que el cosmólogo trató de dar respuesta en las poco más de 200 páginas que forman el volumen.

(En contexto: Legado de Stephen Hawking es incalculable: Astrofísico colombiano)

Para Hawking, como dijo hoy su hija Lucy durante el lanzamiento mundial del libro en Londres, lo más importante era "responder a las grandes preguntas de una manera accesible, entretenida y relevante para todo el mundo".

Una forma sencilla de comunicar conceptos complejos que ya demostró dominar en su "Breve historia del tiempo", el libro que le lanzó a la fama a nivel popular en 1988, y en el resto de trabajos de una carrera que le convirtieron en uno de los autores de divulgación científica más aclamados de todos los tiempos.

Según Lucy Hawking, "Breves respuestas a las grandes preguntas" podría resumirse como "una llamada a la unidad y a la humanidad" para "encontrar soluciones" a los retos del mundo, entre los que reveló tácitamente el desasosiego que le producían a su progenitor el "brexit" (la salida del Reino Unido de la Unión Europea) y los nacionalismos.

(Lea también: Datos curiosos de 'La teoría del todo', película sobre Stephen Hawking)

Lucy señaló que su padre antes de morir estaba "preocupado" porque, "cuando los retos globales requieren una mayor unión y cooperación", la gente está adoptando un pensamiento "cada vez más local, fragmentado y dividido".

Sin embargo, aseguró que era "optimista sobre el futuro" porque creía "firmemente" en el ser humano y en "su habilidad para utilizar su inteligencia" con el fin de desarrollar "las herramientas para resolver los problemas".

Tim Hawking -el hijo menor del científico y su primera mujer, Jane Wilde Hawking- destacó, por su parte, el lado más humano de su padre en el Museo de Ciencia de Londres, donde tuvo lugar la presentación y uno de los lugares favoritos del físico.

(Le puede interesar: Stephen Hawking pidió para su epitafio una ecuación)

Así, afirmó que durante las cenas en casa no solo se abordaban los grandes interrogantes de la humanidad, sino que el científico también se preocupaba por los asuntos del día a día de sus tres hijos.

Una faceta más personal que también resalta el actor Eddie Redmayne en el prólogo del libro, quien interpretó a Hawking en la gran pantalla en la película "The Theory of Everything" (2014), una actuación que le valió el Óscar.

El artista se refiere a la "fuerza" y "vulnerabilidad" que al mismo tiempo le transmitió el profesor al conocerle, aquejado de una enfermedad neurodegenerativa desde los 21 años que, poco a poco, le dejó inmóvil y le obligaba a comunicarse a través de un sintetizador de voz.

Una dolencia que, aunque minó sus capacidades físicas, no frenó su brillantez intelectual hasta el momento de su muerte, a los 76 años.

El director de Relaciones Exteriores del Museo de Ciencia londinense, Roger Highfield, encargado de conducir la presentación, ensalzó la figura de Hawking como "el científico de más renombre desde Albert Einstein" y subrayó su talento para "educar a millones de lectores sobre los orígenes del universo".

Highfield aplaudió, más allá de su innegable competencia en su campo de trabajo, su sentido del humor y su manera de afrontar la enfermedad.

"Inspiró a millones de personas en su lucha y, pese a todos los retos a los que se enfrentó, siempre se las ingenió para salir adelante", sostuvo.

Después de haber vendido más de 13 millones de copias con "Breve historia del tiempo", Lucy Hawking espera que el último libro de su padre se convierta en su obra definitiva y aseguró que se sentiría encantada con ese resultado.

"Breves respuestas a las grandes preguntas" comenzó a desarrollarse antes de la muerte de Hawking y después se completó en colaboración con sus colegas académicos y su familia.


Temas relacionados

Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario