Síndrome de Asia, no solo se genera por implantes mamarios: Lo que debe saber

Hasta el 2016, último registro, existen 4.700 casos diagnosticados de Síndrome de Asia, donde solo habían 200 casos por implante mamario.
Cirugía
Procedimiento quirúrgico. Crédito: Ingimage

Se trata de una extremadamente poco frecuente reacción autoinmune o inflamatoria, atribuida a una sustancia extraña en el organismo. El doctor Luis Devoz, miembro de la American Society of Plastic Surgeons y de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, nos cuenta cómo se presenta esta enfermedad, que se puede desarrollar por muchas causas diferentes a los implantes mamarios.

El doctor Devoz nos explica: "por la controversia que se ha generado con el Síndrome de Asia, la enfermedad que también se produce por el implante mamario, es necesario aclarar algunas cosas para que los pacientes estén tranquilos. En medicina, como en ciencia lo que vale es la evidencia científica, las opiniones personales no tienen ninguna relevancia estadística y, por lo tanto, no tienen ninguna relevancia en la evidencia científica".

Le puede interesar: Proyecto que regula la eutanasia sin resolver: votación aplazada por falta de quórum

"El síndrome de Asia, fue escrito en el 2011, la primera vez que se describió ni siquiera tenía relación con los implantes mamarios, estaba en relación con la enfermedad del golfo, una que fue producida en los soldados militares estadounidenses que estaban peleando la Guerra del Golfo Pérsico, que fueron vacunados y desarrollaron la enfermedad por la sustancia que iba en la vacuna", añadió.

Este síndrome se traduce como una enfermedad contra los adyuvantes, que son cualquier sustancia externa que introducimos a nuestro cuerpo, ya sea quirúrgicamente o en algún medicamento. Las vacunas tienen sustancias que además de su principio activo, contienen estos adyuvantes y la enfermedad contra el implante mamario, es un tipo de Síndrome de Asia de los 4.700 que existen.

Es importante tener en cuenta que, no existen exámenes de laboratorio que lleven al diagnóstico. La presencia de anticuerpos y algunos marcadores en sangre pueden asociarse con el desarrollo de la enfermedad, pero no son muy específicos.

“Si nosotros tenemos una enfermedad que es producida por múltiples causas, no podemos generalizar que el implante mamario es la causa principal del Síndrome de Asia, lo cual es muy preocupante, algunas personas han incentivado indiscriminadamente el retiro de los implantes, por síntomas que no son específicos, otro factor controversial”, agrega el doctor Devoz.

Los síntomas que aparecen en este síndrome son comunes a los de muchas otras enfermedades, por esto, es necesaria la evaluación e investigación completa por su cirujano plástico, mastólogo e incluso especialista en reumatología. Los criterios asociados al Síndrome de Asia se pueden dividir en mayores y menores.

Mayores

Dolor, debilidad o inflamación muscular, dolor o inflamación articular, fatiga crónica, alteraciones del sueño, pérdida de memoria, deterioro cognitivo, fiebre, boca seca, mejora después de la remoción del agente iniciador.

Menores

Aparición de anticuerpos dirigidos contra el agente sospechoso, otras manifestaciones clínicas como colon irritable, aparición de enfermedades autoinmunes como, esclerosis múltiple, o esclerosis sistémica

“Los síntomas del Síndrome de Asia, son una constelación de más o menos de 20 síntomas , algunos con criterios mayores y otros menores, en realidad son síntomas que no son solamente de esa enfermedad, sino que te pueden dar por cualquier cosa, ejemplo, pérdida de cabello, se puede dar por déficit de vitamina o enfermedad dermatológica, pero, no porque tengas un implante mamario, que pasa , los pacientes creen por malas informaciones que no están establecidos en la literatura médica, incluso la vacuna del Papiloma virus, tiene un coadyuvante que está comprobado que produce Síndrome de Asia”, dice Luis Devoz, médico Cirujano plástico.

Canadá
Los implantes mamarios de silicona pueden ser lisos, texturizados,microtexturizados o macrotexturizadosCrédito: Clinica Beltran y obradors

El cirujano explica que todas las intervenciones, por más sencillas que sean, presentan riesgos, por lo que siempre deben tomarse las medidas necesarias para minimizarlos. Es por eso que, se recomienda operarse en un centro habilitado para tal fin, con un cirujano plástico o mastólogo calificado, y en condiciones, con los cuidados anestésicos y con controles postoperatorios adecuados.

Lea también:

“Por toda esta política de mala información, hay pacientes que se retiran el implante y aparte de eso quedando con una cicatriz en forma de T invertida, nosotros los cirujanos hacemos cicatrices en forma de T invertida, pero cuando es necesario, cuando se debe hacer una Pexia Mamaria entre otras, pero hacer cicatrices indiscriminadamente, innecesarias, no es correcto. El paciente se queda con una cicatriz para retirar el implante y resulta que al paso del año sigue con los síntomas, porque la enfermedad del implante mamario no es el único factor, este paciente se pudo haber vacunado, tomado medicamento, inyecciones y todas estas condiciones pueden generar una respuesta autoinmune en el cuerpo, produciendo Síndrome de Asia.” Indica Devoz.

En la actualidad, y con base al último registro de 2016, los cirujanos creen que pueden existir alrededor de 7.000 casos de Síndrome de Asia por múltiples factores y por implante mamario no más de 500.

Los cirujanos plásticos colocan al año aproximadamente tres millones de implantes, la incidencia de la enfermedad contra el implante es menos del 0.4 %, porcentaje que denomina segura una mamoplastia.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.