Silvestre Dangond responde a una impactante predicción de su muerte con una canción

Silvestre Dangond cuenta la Historia que hay detrás de la canción 'Si Yo Supiera'.
Silvestre Dangond en su Instagram
Silvestre Dangond habló sobre su vida y su carrera durante una entrevista. Crédito: Instagram @silvestredangond

El reconocido cantante de vallenato, Silvestre Dangond, es un ícono para el género, ya que con canciones como 'Las locuras mías', 'Que no se enteren' 'La indiferencia' se ha posicionado muy bien dentro de la industria musical. Este artista reconocido internacionalmente ha cautivado el corazón de su público no solo con su innegable talento, sino también con su carismática personalidad.

Recientemente concedió una entrevista al promotor del género urbano 'DIMELOKING', quien, además de tener un sello discográfico, se encarga de realizar entrevistas a famosos influyentes de la música para su podcast. Durante esta entrevista, Silvestre reveló varios aspectos tanto de su vida personal como de su carrera, hablando libremente sobre situaciones que marcaron su vida.

En un momento de la entrevista, Elkin de la Hoz aprovechó para preguntarle sobre su música y cuál consideraba su mejor canción hasta el momento. El cantante respondió que no tenía una en específico, pero que había una que lo había marcado como persona.

Se trata de la canción 'Si yo supiera', lanzada en el año 2018, ya que confesó que la profunda letra fue resultado de una llamada en la que le dijeron cómo iba a morir, justo un mes después de la muerte del cantante de vallenato Martín Elías. Así lo dijo Silvestre: "Hubo una vidente que me dijo que iba a morir en una avioneta en septiembre". Al escuchar estas palabras, salió inmediatamente del banco en donde se encontraba, se subió al carro y compuso la canción.

Para el cantante, esta será la canción por la que lo recordarán cuando ya no esté, debido a la motivación que tuvo para escribirla y a la historia que hay detrás. Está consciente de que Dios lo puso en este camino por una razón en específico. "Si Dios me puso como ejemplo para cantar, esa es mi estrella, mi camino. Por eso soy como soy", admite Silvestre, quien asegura que en sus momentos de gloria y triunfo hay dolor.

Lea también: Silvestre Dangond descrestó usando costosa chaqueta Gucci


Letra de la canción ‘Si yo supiera’


En esta canción el artista le habla de frente a la muerte, y expresa sus sentimientos de manera directa. El cantante explicó que este es un tema al que muchos le sacan el cuerpo, pero que al fin y al cabo es inevitable, en la letra es evidente el mensaje que quería transmitir y a lo que se refería en la entrevista.


Ay, aquí estoy vivo
Nací un 12 de mayo de 1980
He disfrutado la vida
Y el día que me toque partir
Me voy feliz, muy feliz



Si yo supiera que me voy a morir mañana
Busco a la novia que tanto quise
Junto a mis padres y les doy un beso
Voy a Urumita y armo un bochinche
Y al que le debo lo dejo en cero



Antes de mi partida
Yo le digo a mis hijos
Que se amen mucho
Que se adoren, que se quieran
Que valoren la familia



Reúno a mis amigos
Que han estado conmigo
Siempre apoyándome
En las buenas y en las malas
A o largo de esta vida



Me levanté temprano, me tomé una cerveza
Estaba analizando, porque la vida es esa
Y a la mujer que yo he querido en esta tierra
Le pido perdón, le digo cuanto me volví loco por ella
Y muero tranquilo



Si yo supiera que me voy a morir mañana
Junto a mi amor y a mis tres pechichis
Busco a mis padres y les doy un beso
Voy a Urumita y armo un bochinche
Y mis pecados los dejo en cero



Ay, si a mi me toca irme, quiero dejar bien claro
No quiero estatuas, monumento ni homenajes
Les cambio llanto por canciones, canten mi propia historia, ay
Que narra mi grandeza, mi amor, nobleza
Y todas las dificultades, mis penas y mis glorias



Yo no me quiero ir solo, me llevo a Lucho Alonso
A Vasallas Coquito, al Cani y Carlo Blunt
A las mujeres que sufrieron por mi culpa
Les pido perdón y al tío San Pedro, por favor
Cambie la fecha, yo quiero criar mis hijos



Si yo supiera que me voy a morir mañana
Busco a mi amor y a mis tres pechichis
Junto a mis padres y les doy un beso
Voy a Urumita y armo un bochinche
Y mis pecados los dejo en cero


Aunque la muerte no es algo en lo que piense seguido, confiesa que como todo ser humano ha pensado en su partida y en el día en que ya no se encuentre en este mundo. Comenta que se iría con la tranquilidad de saber que es un ser productivo y que Dios lo puso en este mundo con un propósito, independientemente de su talento, él es una respuesta de Dios.

Le puede interesar: Silvestre Dangond ya tiene fecha para el lanzamiento de ‘Ta malo’, ¿cuándo será?


Temas relacionados

Crucero

Zarpó el AmaMelodía, el segundo barco de lujo que navegará por el río Magdalena: precios y detalles del recorrido

El naviero ofrecerá experiencias de relajación a bordo, entre ellas un spa, además de actividades culturales y de naturaleza en cada municipio del recorrido, como el avistamiento de aves. Esto es lo que debe saber.
Con capacidad para 64 pasajeros y una tripulación de 30 personas, el AmaMelodía está diseñado para combinar la ingeniería fluvial con el confort de un hotel boutique.



Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares

El altar de Día de Muertos puede incluir a familiares y mascotas; estos son los elementos esenciales para decorarlo.

Los 10 momentos más emocionantes del concierto de Shakira en Cali

La barranquillera volvió a Cali después de 19 años y desató la euforia en el Pascual Guerrero.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.