Silvestre Dangond rompe el silencio: “Estuve en un centro de rehabilitación por consumo de drogas”

Dangond hizo una importante confesión sobre los excesos de alcohol y drogas que ha tenido a lo largo de su carrera

Silvestre Dangond, el carismático artista colombiano, ha consolidado su lugar en el corazón de millones de fans con su inconfundible estilo vallenato. Con una carrera que abarca más de dos décadas, Dangond ha sido un pionero en la modernización del género tradicional colombiano, fusionando lo clásico con lo contemporáneo de una manera que ha capturado la imaginación de públicos tanto nacionales como internacionales.

En las últimas horas, Dangond hizo una importante confesión sobre los excesos de alcohol y drogas que ha tenido a lo largo de su carrera, en especial cuando terminaba cada concierto en medio de una entrevista con Jorge Pabón, más conocido como ‘Molusco’.

Lea más: Silvestre Dangond, Pipe Bueno y Charlie Zaa celebran juntos la clasificación de Colombia a la final

Según lo dio a conocer el cantante, cuando las personas creían que él estaba drogado no era así, pues indicó que solía hacerlo solo después de los conciertos.

“Yo jugué mucho con el tema de la droga y no le di importancia. Sentí que la dominé en su momento. Fui más inteligente que la droga. Era pasajera. Y mucha gente me juzgaba. Cuando me decían que estaba drogado, no lo estaba”, explicó.

De igual manera, añadió que “me gustaba drogarme después de los conciertos, después de que saliera del compromiso, comenzaba mi rumba. Yo jugué con ese tema muchas veces”.

Lea también: Silvestre Dangond le cumplió el sueño a un fanático

Asimismo, aseguró que estos excesos le empezaron a traer probolemas. “Llegó un momento en el que entré en un conflicto interno. Me despaché muy fuerte y empezó a hacer lo suyo la droga y el alcohol, aunque he tenido más problema con el alcohol que con la droga”.

“Llegó un momento en el que me quería hacer daño. Le daba y le daba para que me pasara algo. Me descontrolé, me engordé, tuve momentos de abstinencia que no me dejaba salir de ese infierno. Cuando el cuerpo te pide sin querer, estás jodido. A mí me pasó. Visité un centro de rehabilitación en Uruguay y me fue de maravillas, pero volví y caí”, añadió.

Asimismo, indicó que a pesar de que lo volvió a intentar, una de las pruebas más complejas fue durante los Carnavales de Barranquilla.

Lea más: Silvestre Dangond sorprendió al llegar en helicóptero a casa de Tito El Bambino

El cantante explicó que, tras un trabajo arduo, logró dar por terminada esta compleja relación con la droga y de hecho indicó que ya tampoco toma licor.

“No me arrepiento de eso, para nada, porque si no hubiera vivido eso, no estaría viviendo la mejor etapa de mi vida y la estoy viviendo porque disfruto más el tiempo. No vivo la vida acelerada, con el acelere no disfrutas las cosas valiosas”, concluyó.

Además de su éxito musical, Dangond ha sido un ferviente defensor de la cultura vallenata y ha trabajado para preservar y promover las tradiciones del género. A través de su música y su compromiso con la educación cultural, ha ayudado a mantener viva una parte importante de la identidad colombiana.

A pesar de su éxito, Silvestre Dangond sigue siendo una figura accesible y cercana a sus fans. Su humildad y su pasión por la música continúan inspirando a jóvenes artistas y consolidando su estatus como uno de los grandes íconos del vallenato.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.