Siete hábitos fundamentales para llevar una vida saludable

El médico Iván Darío Escobar, coordinador de la Red Colombiana de Actividad Física, da los consejos claves para llevar una vida saludable.
Hacer ejercicio - deporte
Hacer ejercicio - deporte Crédito: Cortesía

La obesidad es una de las problemáticas que más afecta a la salud de las personas y genera un fuerte impacto económico a los sistemas sanitarios. El recién publicado Atlas mundial de obesidad 2023 predice que más de 4.000 millones de personas en el mundo, equivalente al 51% de la población global, sufrirán de sobrepeso y obesidad en 2035, frente a los 2.600 millones de 2020.

Le puede interesar: ¿Quién sufre más en una tusa: hombres o mujeres?

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, la obesidad es uno de los principales factores de riesgo para numerosas enfermedades crónicas, entre las que se incluyen la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares, así como varios tipos de cáncer. Además, los niños con sobrepeso tienen un mayor riesgo de mantener esta condición o desarrollar obesidad en la edad adulta.

De acuerdo con el médico internista y endocrinólogo, Iván Darío Escobar, coordinador de la Red Colombiana de Actividad Física, Redcolag, la lucha contra la obesidad requiere principalmente de un compromiso personal en la implementación de hábitos de vida saludables.

“Algo que caracteriza a los humanos es que por lo general somos muy rutinarios y tenemos unos hábitos de vida fuertemente arraigados; sin embargo, en la mayoría de los casos dichos hábitos de vida son perjudiciales para la salud. Ejemplo de ellos, son la inactividad física, el sedentarismo; el tabaquismo; la ingesta de productos ultraprocesados y el consumo excesivo de bebidas azucaradas, entre otros”, dijo el experto.

Por eso, el doctor Iván Darío Escobar, entrega siete hábitos fundamentales para poder llevan un estilo de vida más saludable.

1. Ser activo físicamente. Las personas que son físicamente activas tienen un menor riesgo de morir por cualquier enfermedad, un 33% menor que aquellos que no son físicamente activos y, además de vivir más años y mejor. Por esto estamos invitando a hacer del movimiento un hábito; así, cualquier actividad física contribuye en la mejora de la salud, como puede ser caminar, conducir bicicleta, o bailar, entre otras; lo importante es movernos: Recuerde que todo paso cuenta.

2. Tener una alimentación CESA (completa, equilibrada, suficiente y adecuada). Se recomienda evitar bebidas azucaradas y productos ultraprocesados y preferir alimentos naturales y beber agua e incrementar el consumo de frutas y vegetales.

3. Dormir lo necesario. Cada persona requiere de ciertas horas mínimas para dormir; en los adultos serían entre 7 y 9 horas. Si, por ejemplo, alguien requiere como mínimo 7 horas cada noche para dormir, el tratar de dormir menos, lo puede enfermar, aumentando el riesgo de diabetes, hipertensión, enfermedad coronaria, obesidad, entre otras. El cerebro y el resto del cuerpo deben descansar para repararse y desechar los subproductos tóxicos del metabolismo.

4. No fumar. El fumar reduce el potencial de vida entre 10 y 15 años. El problema, además de reducir la expectativa de vida en años, es que el desenlace es una afectación en la calidad vida por el enfisema pulmonar, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, y el estar dependiendo de oxígeno suplementario sin poder casi deambular.

5. Recibir sol. Exponerse al sol al menos unos 20 minutos al día brinda la cantidad suficiente de vitamina D requerida. Esta es primordial para una mejor salud general, en especial para los músculos y los huesos. Es más recomendable el sol a primeras horas de la mañana. Sin embargo, se recomienda usar bloqueador solar después de 20 minutos de exposición.

Le puede interesar: Siete hábitos saludables para cuidar el cabello

6. Estar en contacto con la naturaleza. En palabras de Juan Carlos Santacruz, director de la Fundación Colombiana de Corazón, al estar en contacto con la naturaleza se recibe “vitamina N”. Disfrutar del campo o del bosque, o el simple hecho de caminar en un parque con árboles, nos dispensa una paz interior y miles de beneficios para la salud mental y física. Además, nos hacemos uno con el planeta.

7. Mantener emociones positivas y excelentes relaciones con los demás. La mente y el cuerpo siguen los mandatos de los pensamientos. Clave cuidar la autoestima y pensar en positivo. Mantener relaciones adecuadas con la pareja, hijos, amigos y vecinos impacta el bienestar. Buscar la paz mental trae buenos resultados para la salud en general.


Crucero

Zarpó el AmaMelodía, el segundo barco de lujo que navegará por el río Magdalena: precios y detalles del recorrido

El naviero ofrecerá experiencias de relajación a bordo, entre ellas un spa, además de actividades culturales y de naturaleza en cada municipio del recorrido, como el avistamiento de aves. Esto es lo que debe saber.
Con capacidad para 64 pasajeros y una tripulación de 30 personas, el AmaMelodía está diseñado para combinar la ingeniería fluvial con el confort de un hotel boutique.



Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares

El altar de Día de Muertos puede incluir a familiares y mascotas; estos son los elementos esenciales para decorarlo.

Los 10 momentos más emocionantes del concierto de Shakira en Cali

La barranquillera volvió a Cali después de 19 años y desató la euforia en el Pascual Guerrero.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.