Serie de Cien Años de Soledad en Netflix: ya hay fecha de estreno

Bajo la dirección de Laura Mora y Alex García López, la serie se rodó completamente en Colombia y con la colaboración de la familia de García Márquez.

El próximo 11 de diciembre se estrenará la primera parte de la adaptación audiovisual de Cien años de soledad, basada en la obra cumbre del Nobel colombiano Gabriel García Márquez. Este proyecto, considerado uno de los más ambiciosos en la historia de la producción latinoamericana, contará con un total de dos partes, cada una compuesta por ocho episodios.

Bajo la dirección de Laura Mora y Alex García López, la serie se rodó completamente en Colombia y con la colaboración de la familia de García Márquez, lo que le otorga un especial sentido de autenticidad.

Lea también: Disney+ trae en octubre una de las películas más esperada del año ¿Netflix debe preocuparse?

“Como cineasta, como colombiana, ha sido un honor y un enorme reto trabajar en un proyecto de la complejidad y responsabilidad de Cien años de soledad, intentando siempre entender la diferencia entre el lenguaje literario y el audiovisual, poder construir imágenes que contengan algo de la belleza, la poesía y la profundidad de una obra que ha impactado al mundo entero. Lo hemos hecho con amor y respeto a la novela, de la mano de un equipo técnico y humano excepcional”, expresó Laura Mora.

Los directores destacaron el reto que supuso adaptar una obra tan rica y compleja. Mora señaló que uno de los mayores desafíos fue la transformación del lenguaje literario al audiovisual, respetando la esencia de la novela.

Lea también: 50 Cent y Netflix se unen para contar las acusaciones de los casos contra Sean “Diddy” Combs

“Dirigir este proyecto ha sido todo un desafío y a la vez una aventura. Finalmente, en la vida tomar riesgos es necesario para darle sentido a lo que hacemos. Al sumergirme en la adaptación de Cien años de soledad, mi intención fue crear algo auténtico con el nivel de una producción internacional, ya que la historia lo merece”, dijo Alex García López

La serie cuenta con un destacado equipo detrás de cámaras, incluyendo a Diego Ramírez Schrempp, Juliana Flórez Luna y Andrés Calderón como productores ejecutivos y un equipo de guionistas compuesto por José Rivera, Natalia Santa, Camila Brugés y Albatros González.

Entre las locaciones utilizadas se encuentran los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar, Cundinamarca y Tolima, lugares claves para recrear el mítico pueblo de Macondo, el escenario principal de la historia.

La trama sigue la historia de José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, dos primos que tras casarse en contra de la voluntad de sus familias, abandonan su pueblo natal para fundar una nueva comunidad. Su viaje los lleva a Macondo, un lugar marcado por generaciones de tragedias, pasiones y una maldición que condena a la estirpe Buendía a 'Cien años de soledad'.


Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.