Semana de receso 2025 en Bogotá: cinco planes y actividades para niños, niñas y jóvenes

Del 6 al 11 de octubre, los estudiantes en Bogotá podrán disfrutar de diferentes actividades recreativas y culturales.
planes y actividades para niños, niñas y jóvenes para la semana de receso
Semana de receso 2025 en Bogotá; planes y actividades para niños, niñas y jóvenes Crédito: Colprensa / Freepik

Bogotá, epicentro recreativo y cultural para los jóvenes, ofrecerá desde el 6 hasta el 10 de octubre de 2025 una variada programación impulsada por la Alcaldía de Bogotá y otras instituciones. El objetivo es brindar actividades y conciertos dirigidos a niños, niñas y adolescentes que permanecen en la ciudad durante la semana de receso.

Lea además: Semana de receso en Colombia: cinco destinos ideales para disfrutar cerca a Bogotá

La Alcaldía ha dado a conocer una oferta de planes gratuitos y pagos disponibles en distintas localidades.

Obras de teatro gratuitas

Hasta el 12 de octubre se presentarán 10 obras en tres escenarios de la ciudad como parte de Escena Joven 2025. Los asistentes podrán disfrutar de funciones en espacios del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), entre ellos el Teatro El Parque, la Sala Gaitán del Teatro Jorge Eliécer Gaitán y el Teatro Petra, con entrada libre hasta completar aforo.

La programación completa puede consultarse en la página web de Idartes, donde se destacan las siguientes funciones:

  • Cuando Margarita sea Maggie
    Agrupación: Eclipse Colectivo
    Fecha: 8 de octubre de 2025 – 7:00 p. m.
    Lugar: Teatro El Parque
  • El laberinto de cristal
    Agrupación: Eclipsa
    Fecha: 9 de octubre de 2025 – 7:00 p. m.
    Lugar: Teatro El Parque – Cra. 5 #36-05
  • Fragmentos
    Agrupación: Bacatá Producciones
    Fecha: 10 de octubre de 2025 – 7:00 p. m.
    Lugar: Teatro El Parque – Cra. 5 #36-05
  • No siempre se llora de la misma manera
    Agrupación: Naieté Compañía Artística
    Fecha: 11 de octubre de 2025 – 7:00 p. m.
    Lugar: Sala Gaitán – Cra. 7 #22-47
  • Orión
    Agrupación: La Compañía Teatro
    Fecha: 12 de octubre de 2025 – 3:00 p. m.
    Lugar: Teatro El Parque – Cra. 5 #36-05
Maloka en la semana de receso
Maloka reabre con una programación especial que incluye la exposición fotográfica “Tejiendo Saberes: Narrativas rurales de la Vereda Fátima” y proyecciones del Festival de Cine Francés.Crédito: Colprensa

Semana de receso en Maloka: experiencias que combinan ciencia y diversión

Maloka, el centro interactivo de ciencia y tecnología, ofrecerá diversas actividades durante la semana de receso, entre ellas una exposición fotográfica, funciones del Festival de Cine Francés, experiencias interactivas, laboratorios, proyecciones inmersivas y actividades para toda la familia.

Los horarios serán de 9:30 a. m. a 6:00 p. m., tiempo en el que los visitantes podrán disfrutar de salas temáticas, actividades dirigidas y experiencias diseñadas para fomentar la curiosidad.

Entre las atracciones disponibles están No todo es lo que parece, Vida 360 y Evolución, entre otras. Las entradas pueden adquirirse en maloka.org/horarios-y-tarifas.

De interés: ¿La semana de receso en Colombia es únicamente para los estudiantes?

Terror, cine y familia: un plan en la Cinemateca de Bogotá

La Cinemateca de Bogotá también se une a la programación con actividades y talleres infantiles enfocados en explorar cómo la luz genera miedo y emoción en el cine.

Niños entre 8 y 12 años podrán participar en un taller que enseña a transformar el miedo en arte. Se realizará los días martes 7 y miércoles 8 de octubre, de 9:00 a. m. a 12:00 p. m., con un cupo máximo de 12 participantes.

La inscripción tiene un costo de 36.000 pesos, y se recomienda asistir disfrazados para crear una atmósfera más divertida. Las inscripciones están disponibles en el portal web de Tuboleta.

Cine de terror en la cinemateca distrital
La Cinemateca de Bogotá trae cine de terror y talleres para crear películas en familia.Crédito: Cinemateca Distrital

Planetario de Bogotá lanza cursos vacacionales para explorar el universo

Para quienes se interesan por los planetas y la astronomía, el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y el Planetario de Bogotá abrieron cursos vacacionales que se desarrollarán del 7 al 10 de octubre.

Los menores podrán participar en dos actividades:

1. Curso vacacional infantil de biología: La vida en todas partes
Dirigido a niños de 4 a 12 años, este curso permitirá explorar las formas de vida que habitan en los lugares más inesperados, desde los microorganismos invisibles al ojo humano hasta criaturas que sobreviven en condiciones extremas dentro del universo.

Las sesiones se realizarán los días 7, 8 y 9 de octubre, de 9:00 a. m. a 11:00 a. m., y el 10 de octubre, de 10:00 a. m. a 12:00 m.
Las boletas estarán disponibles a través de la página web de Tu Boleta.

2. Curso vacacional de introducción a la astronomía
Dirigido a quienes desean conocer más sobre la historia, la ciencia y los fenómenos del universo, este curso ofrece un recorrido teórico y práctico por los principales conceptos de la astronomía.

Se realizará del 7 al 10 de octubre, entre las 4:00 p. m. y las 8:00 p. m., con un valor de $175.000 más el servicio de Tu Boleta.

Más noticias: Salida de menores de Colombia: documentos y permisos que exige Migración

Recorrido por los museos de Bogotá

Para quienes disfrutan de espacios dedicados a la historia y al arte, los museos de la capital ofrecen un recorrido por los hechos más relevantes de la ciudad y del país. Entre ellos se encuentran el Museo de Botero, el Museo de Bogotá, el Museo Nacional de Colombia, el Museo de la Independencia y el Museo del Oro, entre otros.

En algunos de estos espacios se puede ingresar de manera gratuita si se es menor de 12 años o mayor de 60, cualquier día de la semana.


Aeropuerto El Dorado

Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.
Este es un espacio para que los viajeros que vengan y salgan de Bogotá, pueda encontrar un lugar de ocio



Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Preparar empanadas de carne en casa es más fácil de lo que parece si se siguen los pasos correctos.

¿Mate o brillante? Descubra qué lado del papel aluminio usar al cocinar

El papel aluminio tiene dos caras distintas, pero una cumple mejor función al cocinar.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario