Se viene importante cambio en el trámite del pasaporte en Colombia

Obtener un pasaporte en Colombia es un procedimiento que, aunque puede parecer complejo, se ha simplificado considerablemente.
Pasaporte colombiano
Imagen de archivo. El nuevo visado permitirá extender el beneficio del documento a familiares o dependientes económicos como cónyuge o compañero permanente de los titulares venezolanos. Crédito: Colprensa


En la era de la globalización, tener un pasaporte es esencial para la movilidad internacional. En Colombia, este documento no solo representa la identidad del ciudadano ante el mundo, sino que también es un requisito indispensable para viajes al exterior.



Obtener un pasaporte en Colombia es un procedimiento que, aunque puede parecer complejo, se ha simplificado considerablemente en los últimos años gracias a la digitalización y la eficiencia administrativa. Estos son los pasos principales:

Lea más: Pasaporte de Estados Unidos: precios y requisitos para tramitarlo en 2024



  1. Solicitud en Línea: El primer paso es ingresar al sitio web de la Cancillería de Colombia y llenar el formulario de solicitud. Es fundamental tener a mano documentos como la cédula de ciudadanía y una copia del registro civil para los menores de edad.



  1. Cita presencial: Una vez completada la solicitud en línea, se debe agendar una cita en una de las sedes de la Cancillería o en las gobernaciones habilitadas. En esta cita, se toman las huellas dactilares y la fotografía del solicitante.



  1. Pago: El costo del pasaporte varía dependiendo del tipo. Para 2024, el valor aproximado es de $207.000 pesos colombianos para el pasaporte ordinario. Este valor puede pagarse en línea o en las entidades bancarias autorizadas.

Lea más: Cambió la forma de expedir el pasaporte colombiano en Estados Unidos: cómo y por qué



  1. Entrega: Tras cumplir con los requisitos y realizar el pago, el pasaporte se entrega en un plazo de aproximadamente ocho días hábiles. Es posible verificar el estado del trámite a través del portal web de la Cancillería.



Se acerca un cambio en el trámite del pasaporte



Hasta el 2 de octubre la expedición de pasaportes estará a cargo de la empresa Thomas Greg & Sons.



Cabe recordar que en meses pasados el presidente Gustavo Petro declaró desierta la licitación para hallar la empresa que seguirá a cargo de la renovación y la expedición de este documento.

Lea más: Cómo tramitar el pasaporte en Barranquilla 2024: requisitos y precios



Debido a esta decisión, se declaró procedente un decreto de emergencia por lo que Thomas Greg & Sons tuvo el contrato por un año más con el fin de no obstaculizar los trámites para expedir este importante documento.



Debido a que en las próximas semanas se vencerá este contrato, se espera que la Cancillería abra la licitación en búsqueda de empresas que presten el servicio.



Es importante que tenga en cuenta que durante el proceso de empalme, el servicio de citas para el renovar o expedir el pasaporte por primera vez en la capital y en las alcaldías de otras ciudades no se verá afectado.



Un importante número de colombianos han optado por renovar o de hacer este trámite por primera vez antes de que Thomas Greg & Sons finalice su contrato.



Recomendaciones para los solicitantes



  1. Verificar la vigencia: Antes de planificar un viaje, asegúrese de que su pasaporte tenga una vigencia mínima de seis meses, ya que muchos países requieren este período de validez para permitir la entrada.



  1. Seguridad y cuidado: El pasaporte debe ser tratado con cuidado. En caso de pérdida o robo, es crucial denunciar el hecho de inmediato y solicitar un nuevo documento. La Cancillería ofrece servicios de emergencia para estos casos.



  1. Actualizaciones: Manténgase informado sobre las actualizaciones y cambios en las políticas de expedición de pasaportes. Esto incluye la posibilidad de nuevas tarifas o requisitos adicionales.



Temas relacionados

Shakira

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.
Las jóvenes caleñas se vistieron para la ocasión, afinaron sus gargantas y con emoción en su voz prometieron cantar de principio a fin el concierto de la barranquillera



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.