Rosalía, el gran fenómeno musical de 2019, a juicio de los expertos

Desde el lanzamiento del álbum 'El mal querer' (2018), la cantante no ha parado de sonar.
Video de 'Con Altura' de Rosalía
Crédito: Captura de video YouTube

"Rosalía, Rosalía, Rosalía". Cerca de 50 millones de resultados en Google a resultas de ese nombre. Rosalía en las portadas, en los titulares y en las selecciones musicales de lo mejor de la década en los grandes medios, Rosalía en las redes de los famosos, en galas y en listados de premios...

"¿Quién es Rosalía?", inquería, sin embargo, hace solo unos días a este periodista un tipo medio de 30 años residente en Manhattan, una pregunta que acrecienta la duda sembrada por el balance anual de Spotify España, según el cual "Con altura" no fue la canción más escuchada del país, sino la quinta.

¿Ha exagerado la prensa y el orgullo patrio su alcance musical? 'Con Altura' es el vídeo más visto en VEVO no solo en mundo y en España, dónde es la artista más consumida en esa plataforma", responde José María Barbat, presidente de Sony Music Iberia, tras esgrimir además el récord de permanencia en listas de 'El mal querer' (2018), 58 semanas.

Lea también: ¿La recuerda? Así se ve la mamá de 'Mi pobre angelito'

"Ella ha ido por delante en creación y estética, después ha venido el público y finalmente nosotros, los medios. Achacar el fenómeno a una inyección de pasta de las discográficas y al apoyo de la prensa me parece un análisis de vagos. Si fuera así, quiero todos los productos comerciales que nos endosan así de bien hechos", opina Jero Rodríguez, director de 'La hora musa' en La 2.

Para él, resulta sorprendente cómo "El mal querer", "que es un disco de sonido arisco a veces, ha conquistado a los niños, un elemento que no hay que despreciar si quieres ser tan masiva" y una "transversalidad" que también destaca Sebas E. Alonso, de la web de música alternativa Jenesaispop, "con un punto comercial que conecta muy bien con la gente joven y ofrece algo nuevo a los mayores".

Lea también: Anahí y Christian Chávez revelan las canciones que más les avergonzaban de RBD

"Sí se ha quedado con la espinita de entrar en listas europeas fuera de España (a lo Álvaro Soler) o en Estados Unidos, lograr el éxito de un 'Despacito', pero quitarle mérito a una canción que lleva 1.200 millones de reproducciones en Youtube tendría tela", apunta, tras destacar que donde más se escucha a Rosalía en Spotify es Santiago de Chile, México DF, Madrid, Buenos Aires y Lima.

Desde un punto de vista puramente estratégico, Alonso cita el trabajo de Sony en el lanzamiento de sencillos, "con J Balvin primero, luego con Ozuna", hechos para lo que se pincha en las playlists de 'Best New Music' de Spotify, en las latinas, en las de reguetón... Ahí hay decenas de millones de usuarios".

"Tiene carisma, talento, poderío en el escenario y una seguridad que para su edad es sorprendente. Si le sumas que ha fichado por una de las agencias más importantes a nivel mundial, que gestiona su carrera para posicionarla en todos los sentidos, obtienes la formula casi perfecta", añade Javier Arnaiz, codirector del festival Mad Cool, en cuya última edición se alzó en gran foco de convocatoria.

Lea también: ¿Mamá dónde están los juguetes? Bueno, el perro se los llevó

Porque no solo despacha discos y genera reproducciones, también ha arrasado en la venta de entradas. "Tuve la suerte de ver su prueba de sonido en Madrid en el último 'show' de la gira. Su aproximación al sonido me cautivó. Se preocupaba de las frecuencias como un ingeniero de masterización", destaca Joe Pérez-Orive, director de Márketing de la promotora Live Nation.

Desde el punto de vista de su área profesional, Rosalía ha creado "engagement". "En un mundo dominado por el urban/latin/trap/reguetón ha arrasado con su propuesta mediterránea y de aires flamencos, con sus palmas en lugar de hi-hats, con su fuerza y mirada de bailaora flamenca. Ha arriesgado y cuidado mucho sus apariciones en directo, desde los Goya hasta los MTV de Sevilla", valora.

"Rosalía tiene un talento descomunal, pero su trabajo en dirigirlo y proyectarlo es aún mayor", concluye Pérez-Orive.

Todos entienden que su éxito puede irradiarse más lejos de su esfera. "Ha demostrado que trabajando desde abajo, con las cosas claras y un talento controlado, se puede llegar a la cima, aun siendo una artista que inició su carrera con la base del flamenco, música experimental y en ámbitos musicales minoritarios", valora Arnaiz.

Lea también: Kylie Jenner hace un recorrido por su casa para mostrar su decoración navideña

"Ha trabajado muchos años por hacerlo real. Creo que sabe lo que hace, cómo lo hace y lo transmite. Todo lo que se ha dicho de ella es merecido y gracias a ella se ha abierto una puerta gigante para la música de España en el mundo", considera Lola Índigo, otra estrella emergente que ha vivido un buen año profesional.

En esa línea, el máximo responsable de Sony Music Iberia destaca que "para la música española ha servido para quitarnos el complejo de hacer cosas menores". "Ojalá sepamos aprovechar el camino que ha abierto: el mundo nos está mirando gracias a ella", indica.

Y la pregunta final: ¿qué pasará cuando el fenómeno se modere? "'Lo que yo hago dura', canta Rosalía en 'Con Altura' y me parece una declaración de intenciones. Es como entiende su propuesta. Si amas, respetas y entiendes la música y el arte como lo hace ella, es porque quieres seguir haciendo lo mismo mucho tiempo. No tengo duda de que el mundo seguirá hablando de Rosalía", sentencia Barbat.


Temas relacionados




Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.