Robi Draco Rosa: 40 años de magia, entre la mística y el rock, un regreso triunfal

Draco entregó un viaje sensorial, un ritual de música que absorbió a cada uno de los cerca de 10.000 asistentes del Movistar Arena.
Robi Draco Rosa en Bogotá
Robi Draco Rosa en Bogotá Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

En una noche que rozó lo místico, Robi Draco Rosa se apoderó del Movistar Arena con una presentación que fue mucho más que un concierto: fue un viaje sensorial, un ritual de música y emoción que absorbió a cada uno de los cerca de 10.000 asistentes en una burbuja de intimidad absoluta.

A las 9:22 de la noche, las luces del recinto se atenuaron, dejando apenas destellos que anticipaban el arribo del maestro. Draco Rosa emergió entre las sombras, envuelto en su aura enigmática, y comenzó la velada con una interpretación apasionada y envolvente. Desde ese primer instante, su voz ronca, sensual e íntima hechizó al público, estableciendo una conexión profunda que se mantuvo hasta el último acorde.

Más noticias: Shakira sigue deslumbrando en su gira mundial: espectacular concierto en Sao Paulo

Este concierto forma parte del Sueños Peligrosos Tour 2025, con el cual Draco Rosa celebra 40 años de carrera artística. Cuatro décadas de un recorrido musical que lo han llevado a explorar diversos géneros, reinventarse y consolidarse como una de las figuras más influyentes de la música en español.

Bogotá fue testigo de un artista en plenitud, que a lo largo de los años ha sabido transformar su arte en una experiencia casi espiritual. Su presencia en el escenario no solo evocó nostalgia, sino que reafirmó su vigencia en la escena musical.

El repertorio fue un despliegue exquisito de su vasta trayectoria. Canciones como Penélope, Blanca Mujer y Esto es vida resonaron con una sensibilidad que dejó a más de uno con la piel erizada. Más y más encendió al público en un cántico unísono, mientras que Llanto Subterráneo y Vagabundo alcanzaron momentos de pura catarsis emocional.

También interpretó Quiero Vivir, una canción cuya letra, en sus primeras líneas, parecía describir lo que fue esta noche:

"Y hace ya mucho tiempo, que no nos congregábamos
Ahora a los aposentos, humildemente les doy mi cuerpo
Me reúno en la noche…
Tengo ojos para ver en esta noche
Algo de lo que soy, tengo el oído oyendo
Estoy en este cuarto aquí, aquí están mis sueños por hoy
Detrás de cada sombra, hay algo mío”

Y es que realmente fue así: un encuentro auténtico, genuino y místico, donde Draco Rosa, con humildad, entregó todo de sí en el escenario. Su regreso a Colombia después de tanto tiempo no solo fue un concierto, sino una reunión entre el artista y su público, una comunión de emociones y gratitud.

Durante el concierto, Robi Draco Rosa hizo una pausa para agradecer a Colombia por haberlo apoyado en 1996 con el lanzamiento de su más exitoso álbum, Vagabundo, el disco que lo llevó a la fama y al reconocimiento mundial. Con emotivas palabras, recordó cómo fue Colombia quien creyó en su música descarnada y mística cuando en muchos otros países le decían que mejor se dedicara a cantar géneros tropicales. Fue Colombia quien confió en su "distorsión musical", como él mismo lo llamó, en ese rock que corría por sus venas. Esa gratitud se hizo palpable en cada nota que interpretó, dejando claro que este país ocupa un lugar especial en su historia.

Más noticias: Maná hace historia como la primera banda de rock en español nominada al Salón de la Fama del Rock

A lo largo del concierto, Draco Rosa demostró por qué es un artista irrepetible. No hubo artificios ni pirotecnia estridente; solo su voz acompañada de una banda impecable que guió su viaje sonoro con una precisión exquisita. La magia de la noche no estuvo en el despliegue técnico, sino en la energía que se palpaba en el aire, en la sensación de que cada nota iba dirigida, en exclusiva, a cada persona presente.

El Sueños Peligrosos Tour 2025 encontró en Bogotá una audiencia que no solo lo escuchó, sino que lo sintió en la piel. Draco Rosa no solo dio un concierto, sino que nos permitió vivir dentro de su universo por unas horas. Y al final, cuando las luces se encendieron y el silencio volvió a llenar el recinto, quedó claro que nadie salió de allí siendo el mismo.

Gracias, maestro Draco Rosa, por este recital que llegó profundamente al corazón en una inolvidable noche de San Valentín en Bogotá, Colombia.

Robi Draco Rosa en Bogotá
Robi Draco Rosa en BogotáCrédito: Camila Díaz - RCN Radio
Robi Draco Rosa en Bogotá
Robi Draco Rosa en BogotáCrédito: Camila Díaz - RCN Radio
Robi Draco Rosa en Bogotá
Robi Draco Rosa en BogotáCrédito: Camila Díaz - RCN Radio
Robi Draco Rosa en Bogotá
Robi Draco Rosa en BogotáCrédito: Camila Díaz - RCN Radio
Robi Draco Rosa en Bogotá
Robi Draco Rosa en BogotáCrédito: Camila Díaz - RCN Radio
Robi Draco Rosa en Bogotá
Robi Draco Rosa en BogotáCrédito: Camila Díaz - RCN Radio
Robi Draco Rosa en Bogotá
Robi Draco Rosa en BogotáCrédito: Camila Díaz - RCN Radio
Robi Draco Rosa en Bogotá
Draco Rosa está de gira por Colombia, con motivo de la celebración de sus 40 años en la música.Crédito: Camila Díaz - RCN Radio
Robi Draco Rosa en Bogotá
Robi Draco Rosa en BogotáCrédito: Camila Díaz - RCN Radio
Robi Draco Rosa en Bogotá
Robi Draco Rosa en BogotáCrédito: Camila Díaz - RCN Radio
Robi Draco Rosa en Bogotá
Robi Draco Rosa en BogotáCrédito: Camila Díaz - RCN Radio

Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.