Programa de reunificación familiar de Canadá para colombianos: ¿Quiénes pueden solicitarla y cómo?

Canadá registró un aumento récord de migrantes, acercándose a los 40 millones de habitantes.
Canadá: programa de reunificación familiar para colombianos
De acuerdo con datos de migración Canadá, la mayoría de los colombianos se dividen en las provincias de Ontario, Quebec y Columbia Británica. Crédito: Pixabay

Canadá se ha convertido en uno de los destinos predilectos para los colombianos que desean tener un cambio de vid ay buscar mejores opciones laborales fuera del país. Por eso, el Gobierno de Canadá ha mencionado que tiene un programa similar al estadounidense en cuanto a la unificación familiar, pero con diferentes filtros de seguridad.

Cabe destacar que, a principios de este año, este país norteamericano registró un aumento récord de migrantes, acercándose a los 40 millones de habitantes, de acuerdo con lo reportado por el medio RCI. Esto representa un crecimiento de más de un millón de personas en un año.

Así las cosas, el gobierno canadiense sigue enfocado en atraer migrantes para que puedan contribuir a la economía de ese país y hacerle frente a la curva demográfica de envejecimiento de sus habitantes.

Lea además: Canadá recibirá a colombianos: ¿quiénes pueden aplicar?

El año pasado el país recibió 437.180 inmigrantes y el número de residentes no permanentes superó los 600.000 en total, esperando que para el 2025 aumente gradualmente hasta alcanzar la meta de 500.000.

El Ministerio de Inmigración de Canadá ha lanzado un programa especial de reunificación familiar, dirigido a los ciudadanos colombianos, venezolanos y haitianos que desean establecerse en tierras canadienses y tienen lazos familiares o una conexión directa con ciudadanos o migrantes que ya han pasado por el proceso de solicitud de residencia en el país norteamericano.

Este programa se enfoca en facilitar la reunión de familias extranjeras con ciudadanos canadienses o residentes permanentes, estableciendo como uno de los criterios fundamentales la existencia de una "conexión extensa" con alguien en Canadá.

El Ministro de Inmigración, Marc Miller, ha explicado que esta iniciativa tiene un propósito adicional: abordar las consecuencias del desplazamiento y cumplir la promesa de recibir a 15,000 personas por motivos humanitarios.

El anuncio de este programa representa una gran oportunidad para aproximadamente 11,000 extranjeros procedentes de Colombia, Venezuela y Haití. Ofrece una nueva vía para obtener la residencia permanente en Canadá, un proceso que tradicionalmente involucra una cantidad considerable de trámites y papeleo. Sin embargo, esta alternativa tiene como objetivo agilizar el proceso para aquellos que cumplen con los requisitos establecidos.

De interés: Canadá o Estados Unidos: ¿Cuál es el destino más barato para vivir?

Reunificación familiar en Canadá:¿Quiénes pueden solicitarla?

Así las cosas, para solicitar la residencia, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos como ser familiar directo de un residente permanente o ciudadano canadiense. No obstante, hay casos en los que no pueden ser aptos, como es el caso de personas que se hayan declarado en bancarrota, con deudas de pensión o manutención infantil, en prisión, o quienes incumplieron acuerdos de patrocinio en el pasado.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.