¿Reencuentro del Binomio de Oro con Jorge Celedón y Jean Carlos Centeno en Colombia?

Jorge Celedón pasó por Googleando, habló de las canciones que no faltan en sus conciertos y por qué atribuye éxito de 'Esta vida' a su papá.
Reencuentro del Binomio de Oro
Reencuentro de Jean Carlo Centeno, Jorge Celedón e Israel Romero con el Binomio de Oro. Crédito: Instagram @jorgitoceledon

El cantante vallenato Jorge Celedón en el marco de la promoción de su nueva canción 'Acércate al amor', pasó por Googleando de LA FM y nos habló del reencuentro del Binomio de Oro y por qué le atribuye el éxito de su canción 'Esta vida' a su papá.

El Binomio de Oro marcó la historia del género vallenato y ha sido la escuela para muchos artistas del género que han pasado por este grupo. Desde Rafael Orozco, Jorge Celedón, Jean Carlos Centeno, y otros más jóvenes como Alejandro Palacio o la reciente era con Jean Piero.

Sin embargo, una de las eras que dejó huella en los colombianos indiscutiblemente fue el dúo de Jorge Celedón y Jean Carlos Centeno, quienes grabaron temas que hoy en día aún se cantan en cuanta fiesta colombiana: 'Un osito dormilón', 'Distintos destinos', 'Olvidala', 'No te quiero perder', 'No pude olvidarte', 'Manantial de amor', 'Me vas a extrañar', 'Quiero que seas mi estrella', entre otras.

Le puede interesar: Lucas Arnau confesó en Googleando por qué se separó de Catalina Pérez y habló de Sandra Mazuera

Para la 'muestra un botón'. Fue apoteósico el reencuentro del Binomio de Oro en Monterrey, México, en el que Jorge Celedón y Jean Carlos Centeno unieron nuevamente sus voces e interpretaron de nuevos esos clásicos vallenatos junto al acordeonero Israel Romero "El Pollo Irra", quien fundó esta escuela vallenata.

"Una unión llena de amistad y cargada de mucho cariño que se ve reflejada en las canciones en los conciertos", expresó Celedón.

La gira en México fue todo un éxito, no obstante sorprendió que la idea se hiciera realidad en otro país y no en Colombia. El cantante nos contó que todo se trató de un llamado que les hicieron para presentarse en Monterrey y que Jean Carlos y él aceptaron, pero ante la expectativa que surgió en los fanáticos, reveló en Googleando que ya hay una propuesta para hacerla en Colombia.

Lea También: Santiago Cruz y su inesperada confesión sobre Margarita Rosa de Francisco

Aunque dijo que no tiene una canción favorita de su repertorio porque a muchas les tiene cariño, admitió que hay tres canciones en específico que no pueden faltar en sus conciertos porque si no las canta sabe que la gente se va a sentir "robada".

Le puede interesar: Exvocalista del Binomio de Oro habla por primera vez de muerte de su esposa

"Donde sienten que uno le robó la plata si no las canta son: 'Esta vida', 'Cuatro rosas' y 'Ay hombe'. Si uno no canta esas tres canciones le pueden reclamar a la salida", señaló entre risas el artista.

De la canción 'Drama provinciano' que marcó la carrera de Jorge Celedón cuando apenas era un niño, la gente se pregunta si esa canción retrata la relación con su padre. Sin embargo esto no es así. Nos contó que su padre es cantante de música ranchera y a quién le atribuye el éxito de su canción 'Esta vida'.

"Mi padre es cantante de música ranchera y de hecho creo que por eso, sin querer queriendo, se da el éxito de 'Esta vida', porque el tema es original un Huapango (género musical mexicano)", agregó.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.