Ratones son convertidos en feroces depredadores al estilo 'The Walking Dead'

"Adquieren lo atributos de los 'caminantes' de 'The Walking Dead', persiguiendo y mordiendo casi cualquier cosa que encuentren en su camino".
walkingdead1.jpg

Ratones de laboratorio que pasan de ser animales tranquilos a depredadores incansables. Un grupo de científicos logró esta reacción al aislar y estimular el circuito cerebral que coordina los instintos de la caza predatoria, según un estudio publicado por la revista Cell.

Investigadores de la Universidad de Yale (EE.UU.) localizaron un conjunto de neuronas situadas en la amígdala -el centro del cerebro que rige las emociones y la motivación- que dan la señal para que el animal persiga a su presa y otro que manda el impulso para que use sus mandíbulas y los músculos de cuello para morder y matar.

Los expertos usaron en su estudio la optogenética, una técnica nacida de la óptica y la genómica que permite intervenir en neuronas concretas para hacerlas reaccionar al ser estimuladas con luz.

Cuando el láser está apagado, los animales se comportan con normalidad, pero al encenderlo "adquieren lo atributos de los 'caminantes' de 'The Walking Dead', persiguiendo y mordiendo casi cualquier cosa que encuentren en su camino, tapones de botellas y varillas de madera, incluidos", señala un comunicado.

"Cuando encendíamos el láser saltaban sobre un objeto, lo sujetaban con las patas y lo mordían con intensidad, como si estuvieran intentando capturarlo y matarlo", explicó el director del estudio y profesor asociado de Psiquiatría en la Universidad de Yale, el brasileño Ivan de Araujo.

Sin embargo, los ratones en ese estado de actitud depredadora no atacaban a otros congéneres que estuvieran en la misma jaula, lo que les diferencia de los zombies de "The Walking Dead".

En la naturaleza, "la caza predatoria se traduce en comportamientos muy complejos que son comunes a la mayoría de los vertebrados con mandíbula, incluidos los humanos".

De Araujo señaló que el hambre también afecta al comportamiento predador, pues cuanto más hambriento está el animal, con mayor agresividad persigue a su presa mientras duraba la estimulación lumínica.

"El sistema no es solo la agresión generalizada" sino que "parece estar relacionado con el interés del animal en conseguir comida", agregó el experto.

El estudio surge del interés de De Araujo por entender los mecanismos naturales que subyacen en las costumbres alimenticias de los animales, por lo que analizó el comportamiento de alimentación y vida de los ratones en cautividad.

Esos animales de laboratorio "no tienen otra cosa que hacer salvo comer las bolitas de comida que les echamos en la caja", señaló el investigador, quien recordó que empezó a preguntarse "hasta qué punto era natural y relevante ese comportamiento".

Ese interés le llevó a un estudio para hacer un mapa de las áreas del cerebro asociadas con la caza y la alimentación, y aunque se localizaron varias áreas implicadas en esas funciones había una que respondía, casi exclusivamente, a la caza.

Dicha zona cerebral, situada en el centro de la amígdala tenía también relación con las áreas que controlan los músculos vinculados a la caza, como las mandíbulas y el cuello.

La manipulación selectiva de diferentes tipos de neuronas en la amígdala permitió al equipo identificar un conjunto de ellas que controlan la búsqueda y otra para asesinar.

Los experimentos se realizaron usando como presas objetos como trozos de madera, tapones e botellas, juguetes con forma de animal e insectos vivos, precisa el estudio.

Además, los investigadores lesionaron de forma específica cada tipo de neuronas, de manera que cuando se afectaba a las que están asociadas con la capacidad de morder y matar, el ratón perseguía a su presa pero no la mataba, pues la fuerza de sus mandíbulas se reducía al 50 %. "No eran capaces de dar el mordisco asesino", indicó De Araujo.

Con información de EFE.

Navidad

Cocina navideña: las tendencias que marcarán la decoración en 2025

La decoración navideña de este año buscará transformar la cocina en un espacio lleno de armonía y calidez.
El estilo minimalista permitirá disfrutar una cocina funcional sin perder el espíritu navideño.



Miss Universo 2025: fecha, hora y cómo ver la coronación desde Colombia

El certamen Miss Universo 2025 se realizará en Bangkok y podrá verse en vivo por Telemundo en Latinoamérica.

La 'cena de la longevidad' de Carolina Herrera para mantenerse vital a los 86 años

Carolina Herrera reveló cómo organiza sus comidas diarias para conservar energía y bienestar a los 86 años.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento