'¿Quién es la máscara?': todos los detalles del nuevo programa del Canal RCN

Ya empezaron las grabaciones de este nuevo programa concurso que contará con la participación de 28 celebridades.
Piter Albeiro
Piter Albeiro Crédito: Canal RCN

'¿Quién es la máscara?', el nuevo programa del Canal RCN, ya empezó a grabar sus episodios.

Conducido por el humorista y empresario Alejandro Leiva Salazar (Piter Albeiro), este show tendrá la participación de 28 famosos que ocultarán su identidad con máscaras y atuendos exóticos.

El objetivo, entonces, es descubrir quiénes son las celebridades 'camufladas'. El primer gran indicio será la voz de los personajes. Esa tarea estará a cargo de Lina Tejeiro, Alejandra Azcárate, Llane y Juanda Caribe, que serán parte del llamado panel investigativo, que recibirá pistas para revelar la identidad de los famosos. Por su parte, la locutora Susy Mora estará en el 'backstage' del programa para darles las pistas a los investigadores.

Otro objetivo es que los televidentes participen desde sus casas para adivinar la identidad del personaje.

'¿Quién es la máscara?' está inspirado en el programa surcoreano 'King of Mask Singer', que consiste en que dos cantantes interpretan el mismo tema, también disfrazados con máscaras, para que el panel y el público adivine sus identidades.

'King of Mask Singer' ha derivado en 'The Masked Singer', 'The Masked Dancer', 'I can see your voice', de Estados Unidos.

"Es la segunda vez que estoy en un reality. El primero fue 'Soldados 1.0'. Este creo que es más que un reality: es un programa de entretenimiento que podemos disfrutar en familia. Es contenido para desde el más pequeño hasta para el abuelito, que pueden disfrutar todos juntos y, por qué no, jugar en casa a los investigadores", dice Lina Tejeiro.

"No se imaginan cómo estoy de contento de ser parte de este gran proyecto que va a llegar a millones de familias en Colombia. Hay un combo increíble y quiero que lo disfruten tanto como yo", comenta por su parte Llane, en Instagram.


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.