Julia Haart: de ama de casa judía a ícono de la moda en Nueva York

Haart fue la directora ejecutiva de Elite World Group y cuenta su vida en un documental en Netflix.

La historia de la moda ha tenido grandes íconos femeninos, entre las que se destacan Coco Chanel, Sara Blakely, Rei Kawakubo, Miuccia Prada, entre otras. Todas se han destacado en diferentes épocas y algunas han sido tajantes al momento de sobresalir en esta industria que ha sido tomada por los hombres.

En las últimas décadas, Julia Haart ha llegado a ser una de las mujeres ícono en la moda moderna y su historia deja con la boca abierta a muchos, pues pasó de una vida como ama de casa en el judaísmo, a ser una de las megaempresarias de Nueva York.

Y es que, aunque su nombre es poco conocido en el argot popular, Haart es recordada por haber sido la CEO de Elite World Group, una agencia de modelos Elite con gran impacto a nivel mundial y que tiene relación con la línea de lencería La Perla.

Julia Haart, ícono de la moda
Crédito: AFP

Nacida en Moscú en 1971 y con una familia judía ultraortodoxa, Haart emprendió un viaje a Estados Unidos para establecerse con su familia en Nueva York.

Julia dejó todas las tradiciones del judaísmo a un lado para hacer diferencia en la industria de la moda pues, según ella menciona, estaba atrapada.

"Iba cubierta de pies a cabeza; llevaba una peluca en la cabeza y lo que me habían enseñado y dicho toda mi vida era que, si quería llegar al cielo y que Dios me amara, tenía que ser obediente, callar, quedarme en un segundo plano y ser madre y esposa", aseguró la empresaria en una conversación con Zona Pop.

La directora ejecutiva de Elite World Group se casó con Silvio Scaglia, su segundo esposo; además tiene cuatro hijos: Batsheva (28), Shlomo (25), Miriam (21) y Aron (15). Cada uno tiene una perspectiva distinta del mundo y consideran a su madre también como amiga.

"Nunca tuve un plan para mis hijos. La forma en que vi mi papel como mamá fue en darles todo el apoyo que pudieran necesitar para llegar a donde quisieran ir. Quiero que ellos se comuniquen conmigo. Hemos pasado por mucho, juntos", mencionó.

Y aunque han dejado atrás la comunidad ultraortodoxa, no han olvidado sus raíces, pues aseguran que “todos amamos lo que aprendimos, ya sabes, caridad, bondad comunitaria”, por lo que lo llevan en su corazón, sin olvidar que tienen un viaje diferente.

"Nos movimos 400 años hacia el futuro. Dejamos los años de 1800 y entramos en el siglo XXI. Shlomo no es religioso en absoluto, pero ama el Sabbat. Le gustan las tradiciones. Entonces, en realidad, superó a Batsheva. A todos nos encanta ser judíos", señala.

Julia Haart y su historia en el judaísmo
Crédito: Captura de pantalla - Netflix

Julia Haart, de ícono de la moda a estrella de Netflix con 'My Unorthodox Life'

De allí que Netflix haya querido contar la historia de vida de Julia Haart a través de ‘My Unorthodox Life’, una nueva serie de telerrealidad centrada en la vida personal y profesional del magnate de la moda.

“Desde que tomó las riendas de un imperio global de talentos, Haart ha tenido la misión de revolucionar la industria desde adentro hacia afuera, todo mientras es madre de cuatro hijos”, describe la plataforma sobre esta serie.

La producción cuenta con una segunda temporada que se estrenó hace tres meses en la plataforma y en la que "Julia se ve obligada a navegar otra avalancha de desafíos personales y profesionales", esto luego de convertirse en inspiración de millones con su historia de liberación, convirtiéndose instantáneamente en una punta de lanza para el movimiento moderno de las mujeres.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.