¿Quién era Gene Hackman? La vida del actor que inmortalizó a Lex Luthor, el villano de Superman

Ganador de dos Óscar, Gene Hackman fue una leyenda del cine con más de 80 películas, destacando en clásicos como 'French Connection' y 'Los imperdonables'.
Gene Hackman en su icónico papel de Lex Luthor
Gene Hackman en su icónico papel de Lex Luthor Crédito: Superman

El legendario actor estadounidense Gene Hackman, doble ganador del Óscar por "French Connection" y "Los imperdonables", y famoso por su papel de Lex Luthor en Superman, fue hallado muerto junto a su esposa en su domicilio en Nuevo México.

La pareja fue hallada sin vida el miércoles por la tarde y no hay indicios inmediatos de que se tratara de un crimen, indicó a medios estadounidenses el sheriff del condado de Santa Fe, Adan Mendoza.

Más noticias: De qué murió Michelle Trachtenberg, actriz de ‘Buffy’ y ‘Gossip Girl’

Junto a Hackman, que tenía 95 años, y a su mujer, una pianista clásica de 63, fue encontrado el cadáver del perro de la pareja, según los medios de comunicación estadounidenses.

Hackman ganó su primer Óscar por su interpretación del irascible y brutal detective neoyorquino Jimmy "Popeye" Doyle en "French Connection" (1971), de William Friedkin, un thriller que se ha convertido en un clásico del cine americano.

Gene Hackman en su icónico papel de Lex Luthor
Gene Hackman en su icónico papel de Lex LuthorCrédito: Superman

Su segunda estatuilla dorada se la llevó dos décadas después por su brutal interpretación del sheriff "Little Bill" Daggett en la cinta "Los imperdonables" (1992) de Clint Eastwood.

En cinco décadas de carrera, actuó en al menos 80 películas y fue nominado otras tres veces al Óscar.

FOTOS: Shakira hizo historia en El Campín con un show cargado de nostalgia y emoción

La vida de Gene Hackman: un gran artista

Hackman nació durante el periodo de la Gran Depresión en Illinois. Venía de una familia rota: su padre se fue cuando tenía 13 años y su madre falleció en un incendio.

Hackman también pasó por un periodo amargo de servicio en la marina de Estados Unidos, a la que se unió a los 16 años, mintiendo sobre su edad.

El actor utilizaría luego su turbulenta historia personal para dar vida a sus personajes. "Las familias disfuncionales han engendrado una cantidad de muy buenos actores", admitió Hackman en una entrevista a The Guardian en 2002.

Francis Ford Coppola, que lo dirigió en la cinta "La conversación" (1974), se refirió a él como "un gran artista", "inspirador" y "magnífico en su trabajo y complejidad".

Le puede interesar: Gene Hackman, leyenda de Hollywood, fue hallado sin vida en su casa junto a su esposa

"Un actor, no una estrella"

Hackman debutó en la actuación relativamente tarde y solo logró llamar la atención con más de 30 años.

De hecho, tras su inscripción en el Pasadena Playhouse en California al final de los años cincuenta, una leyenda de Hollywood relató que él y su entonces compañero de estudios Dustin Hoffman, fueron votados como aquellos con "menos probabilidad de alcanzar el éxito".

Mas tarde, se juntarían con Robert Duvall en Nueva York, cuando los tres aún eran actores con dificultades.

Sin la bendición del atractivo físico, Hackman se valió de su talento y versatilidad, asumiendo una serie de papeles duros y ofreciendo interpretaciones reflexivas e inteligentes.

"Yo quería actuar, pero estaba convencido de que los actores debían ser apuestos. Eso vino de los días en que Errol Flynn era mi ídolo. Salía de un teatro y me asustaba al mirarme en un espejo porque no me parecía a Flynn", dijo Hackman en una ocasión.

En 1964 fue contratado en Broadway para la obra "Any Wednesday" lo que lo llevaría a un pequeño papel en la película "Lilith", protagonizada por Warren Beatty.

Algunos años después, Beatty hacía audiciones para la cinta "Bonnie and Clyde" y eligió a Hackman como el hermano de Clyde, Buck Barrow.

Aquella histórica película de 1967 le valió a Hackman su primera nominación al Óscar como mejor actor de reparto, y lo dejó firmemente en el camino del estrellato.

"Fui entrenado para ser un actor, no una estrella. Se me entrenó en interpretar personajes, no para lidiar con la fama, los agentes, los abogados o la prensa" afirmaba Hackman.

También interpretó al icónico villano Lex Luthor en la clásica película de Superman de 1978, protagonizada por Christopher Reeve y dirigida por Richard Donner.

Acumuló docenas de créditos cinematográficos en su carrera y continuó trabajando hasta más allá de sus 70 años aunque fuera de los reflectores, viviendo con su segunda esposa en Santa Fe, escribiendo y pintando.

Continuó trabajando en el siglo XXI, protagonizando "The Heist" y "The Royal Tenenbaums" en 2001, este último le merecería su tercer Golden Globe, antes del anuncio de su retiro en 2008.

"De verdad, emocionalmente, me cuesta mucho verme en una pantalla", aseveró el actor una vez. "Pienso en mí mismo como alguien muy joven, y luego veo a este anciano con papada y ojos cansados, entradas y todo eso".


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.