¿Pensando qué va a comprar en Qatar? Cosas interesantes que puede adquirir

Este país se distingue por sus lujos, pero no deja de lado sus costumbres y tradiciones.
Qatar
Qatar Crédito: Pexels / John Simmons

Si bien Qatar es un país caracterizado por los lujos que se pueden encontrar a lo largo y ancho en su territorio, no deja de lado sus costumbres. Esto es algo que se ve en algunos objetos propios de esta nación.

Una de las zonas más tradicionales de Qatar es el Souq Waqif, una tienda de compras ideal para adquirir algún recuerdo del país, pues cada uno de sus locales trae la esencia de la cultura qatarí. En La FM le contamos esas reliquias que vale la pena comprar en Qatar.

Le puede interesar: No solo es el Mundial, conozca los museos más importantes de Qatar

Al Sadu

Este es un tejido fabricado con el pelo de camello y de cabra. Los colores que predominan en estas telas son el rojo, negro, blanco y marrón. Lo particular de estas son las figuras geométricas que trae.

Tanto los colores como las figuras de este tejido simbolizan el legado de los nómadas beduinos, quienes son sus principales fabricantes.

Cafeteras Dallah

Esta cafetera de plata es bastante tradicional en el país, los habitantes la han usado durante siglos para recibir a sus invitados. En estas, se sirve el qahwa, un café con cierto sabor amargo que se hace a base de cardamomo, el grano del paraíso.

Junto al dallah, hay unas tazas pequeñas de metal donde se sirve la bebida: las finjaan.

Pashmina

Tanto las pashminas como los chales y pañuelos son populares en Qatar. De hecho, es más barato comprar una pashmina en el país que en cualquier otro del Medio Oriente. Estas prendas son fabricadas con una fina lana de cachemir y son útiles para ocasiones como viajes, ir a la playa o también nos ayuda a tener un fino toque de elegancia.

Dulces árabes

Un destino en el que se puede encontrar una gran variedad de dulces es Qatar. Hay muchos lugares para disfrutar estos manjares como los zocos, los centros comerciales o las calles.

Algunos de los postres y dulces más populares de Qatar son el famoso baklava, los buñuelos rociados con sésamo o los dátiles, un producto que viene en distintos tamaños y colores y que se puede usar para romper el ayuno durante el Ramadán.

Vea también: Mundial Qatar 2022: ¿Cómo está el Riyal Catarí frente al peso colombiano?

Fragancia de oud

“Oud” significa “madera” en árabe. Este es un material caro en el mundo de los perfumes, pero también representa la fragancia tradicional de Qatar. El oud se elabora a partir del agar, un árbol que contiene características similares al de la fragancia.

Esta se puede conseguir en diferentes presentaciones como aceites o virutas de madera. Sin embargo, lo mejor es comprarlo en un frasco de perfume que contenga este elemento.

Colgante con su nombre en árabe

Además del petróleo, en Qatar también abundan las perlas, algo que aprovechan los joyeros locales para fabricar piezas en ámbar, oro blanco, plata y platino. Pero también ellos diseñan colgantes personalizados con el nombre de cada persona en árabe.

Un sitio para hacer este pedido es Gold Souq, cercano a Souq Waqif. No solamente porque los joyeros son especialistas en los diseños, sino también porque estos tienen un sello del Gobierno que garantiza su pureza.

Incienso y quemadores tradicionales

El oud no es la única esencia que sobresale en Qatar, también se puede conseguir incienso, el cual trae quemadores con decoraciones típicas del país. Los compradores podrán elegir entre los diferentes tipos de fragancias que hay, ya sea el olíbano o el bakhoor.

Pipas shisha decoradas

Las pipas shisha son muy conocidas en Qatar. Estas traen una silueta espigada y llamativa que traen consigo unas decoraciones ornamentales, lo que las hace un buen adorno para amenizar hogares, restaurantes o fiestas. También son un buen elemento decorativo para, por ejemplo, la sala de la casa.

Incienso Bukhoor
Incienso BukhoorCrédito: Visit Qatar

Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.