Mundial Qatar 2022: ¿Cómo está el Riyal Catarí frente al peso colombiano?

El riyal pasó a ser la moneda oficial en Qatar, a partir del año 1967.
Riyal de Qatar
Riyal de Qatar Crédito: Twitter

La moneda oficial de Qatar es el riyal. Esta llegó al país en 1967 para reemplazar la anterior divisa: la rupia del Golfo, que además era utilizada en otros países de la península arábiga.

Hacia los años 60, la India comenzó a devaluar el valor de la rupia. Esto llevó a que los países arábigos, incluyendo Qatar, decidieran adoptar su propia moneda a través de una reforma que se adoptó en 1966.

Le puede interesar: Código de vestimenta para las mujeres que viajen a Qatar, a propósito del mundial

Durante un corto período, se utilizó en Qatar el riyal saudí antes de que el país adoptara su propia divisa, la cual también se utilizaba en Dubái. No obstante, en 1973 este último territorio pasó a ser parte de los Emiratos Árabes Unidos, ´por lo que el riyal qatarí se convirtió en moneda exclusiva del país.

Riyal catarí vs peso colombiano

Un riyal en Qatar son 1.398 pesos colombianos. Como sucede con todas las monedas del mundo, esta puede ganar más o menos valor frente al peso de nuestro país, dependiendo de los diferentes movimientos financieros que se producen en el mercado global.

Vea también: Planes de desierto que no se puede perder en su viaje a Qatar

¿Cómo son las monedas y los billetes en Qatar?

Un riyal en Qatar equivale a 100 dirhams, estas últimas vienen en monedas de diferentes dimensiones con valores de 1, 5, 10, 25 y 50 dirhams. Por otra parte, los riyales se distribuyen en forma de billetes, los cuales tienen colores e inscripciones distintas entre sí.

En los riyales predominan los colores azul (1 y 500 riyales), verde (5 y 100 riyales), marrón (10 riyales) y rosa (50 riyales).


Temas relacionados

Estados Unidos

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.
Según explicó, la magnitud y características de la estrategia sugieren un trasfondo más amplio, vinculado con la situación política y militar de Venezuela.



Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.