¿Qué va a pasar con Pablo Armero?

El lateral izquierdo termina contrato a finales de año con el América.
Pablo Armero, jugador del América de Cali
Pablo Armero, jugador del América de Cali que termina en contrato en diciembre de 2018 Crédito: Colprensa

Comenzó la época de definiciones en el América de Cali, hablando de los jugadores que podrían salir o continuar el próximo año, tras un 2018 pobre en resultados.

Uno de los que genera más interés, por lo que a su futuro inmediato se refiere, es el lateral izquierdo Pablo Armero, quien termina contrato a finales del presente año.

El futbolista llegó en enero y de a poco ha ido elevando su nivel, independiente del desempeño del América en todos los torneos que ha disputado, contando la Liga Águila, la Copa Águila, así como la Sudamericana donde salió en primera ronda.

Vea también: América remontó, ganó y siguió con vida en la Liga Águila

Interrogado sobre los planes que tiene para 2019, Armero señaló que la directiva del equipo vallecaucano todavía no le ha hecho una oferta formal para renovar su vinculación. “Tengo contrato hasta diciembre. No he hablado con nadie, hay que tratar de esperar y veremos en enero qué puede pasar. Hay gente que quiere que me quede pero no hay propuesta del América”, explicó el defensor.

No obstante, el futbolista de 31 años aseguró que ya ha recibido ofertas de otros equipos, en caso de no continuar con los ‘Diablos rojos’, club que ha resignado posibilidades considerables de poder clasificar a las finales de la Liga Águila.

Hay ofertas. Por fortuna he subido mi nivel y han llegado varios interesados. Cuando llegue enero decidiremos”, agregó ‘Miñía’, criticado al comienzo por la prensa y los aficionados del América debido a su forma física.

Le puede interesar: Juan Carlos Osorio, la polémica visita que tuvo Nacional-Junior

Cabe indicar que Armero aceptó la oferta del América de Cali luego de trasegar en el Bahía de Brasil durante todo el 2017.

Figura de la Selección Colombia en el Mundial de Brasil 2014, el defensor zurdo tuvo un amplio recorrido por Europa antes de regresar a Sudamérica, siendo parte de equipos como West Ham de Inglaterra, Milán de Italia, así como el Udinese de Italia. También pasó por el Flamengo de Brasil sin mayor suceso.


Temas relacionados

Halloween

Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.
Con el paso de los siglos, esta costumbre se mezcló con el Día de Todos los Santos, celebración establecida por la Iglesia en el siglo VIII



Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.