“¡Felices Pascuas!”: ¿Por qué se dice esa frase después de Navidad?

La Navidad es una época mágica para muchas personas. Para celebrar la alegría de la vida, la importancia de la familia y la amistad, y el amor de Dios.
¿Cuándo se celebra, realmente, la Pascua?
¿Cuándo se celebra, realmente, la Pascua? Crédito: Pixabay


La Navidad es una festividad cristiana que celebra el nacimiento de Jesucristo. Se celebra el 25 de diciembre en la mayoría de las ramas del cristianismo. La fecha conmemora el nacimiento de Jesús en Belén, según los relatos del Nuevo Testamento de la Biblia.

Luego de ella, en muchos lugares las personas suelen desearse cosas buenas pero, también, es común escuchar la frase: “¡Felices Pascuas!”.

Vea también: ¿Por qué se comen 12 uvas el 31 de diciembre? Ritual para pedir deseos



¿Cuándo se dice felices Pascuas?



La frase "Felices Pascuas" se dice típicamente durante el período de la Semana Santa, que incluye el Domingo de Ramos, el Jueves Santo, el Viernes Santo, y culmina en el Domingo de Resurrección (también conocido como Domingo de Pascua). Este período puede variar ligeramente en fechas cada año, ya que se rige por el calendario lunar.



¿Por qué decimos felices Pascuas después de Navidad?



La expresión "Felices Pascuas" se utiliza como una forma de desear alegría y buenos deseos durante la temporada navideña, incluyendo tanto la Navidad como la celebración de la Pascua. En algunas regiones y culturas, se emplea de manera más general para abarcar todo el período festivo que comienza con la Navidad y culmina en la Pascua.



La conexión entre Navidad y Pascua en esta expresión puede estar relacionada con la continuidad de las festividades religiosas en el calendario cristiano. La Navidad conmemora el nacimiento de Jesucristo, mientras que la Pascua celebra su resurrección. Ambos eventos son fundamentales en la narrativa cristiana y, por lo tanto, la expresión "Felices Pascuas" se convierte en una forma inclusiva de desear bienestar durante toda la temporada festiva.



Es importante señalar que las tradiciones y costumbres relacionadas con las festividades pueden variar en diferentes regiones y culturas, por lo que las expresiones exactas y las festividades asociadas pueden diferir.



¿Cuándo se celebra, realmente, la Pascua?



La celebración de la Pascua tiene significados diferentes en diversas culturas y religiones, pero en el contexto cristiano, la Pascua conmemora la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, según la tradición cristiana. La fecha de la Pascua varía cada año, ya que se calcula en función del calendario lunar.

Lea también: Ritual para pedirles deseos a los Reyes Magos el 6 de enero



La historia de la Pascua cristiana se basa en los relatos bíblicos del Nuevo Testamento, especialmente en los Evangelios. Según estos relatos, Jesús fue crucificado y murió en la víspera de la Pascua judía, conocida como la Pascua de los judíos. Después de tres días, Jesús resucitó de entre los muertos, lo que se celebra en el Domingo de Resurrección, que es el día principal de la celebración de la Pascua.



La Pascua también tiene raíces en la festividad judía de la Pascua (Pesaj), que conmemora la liberación del pueblo de Israel de la esclavitud en Egipto. En el cristianismo, la Pascua se asocia con la idea de la liberación espiritual a través de la resurrección de Jesucristo.



Es importante tener en cuenta que la celebración de la Pascua puede tener diferentes significados y tradiciones en distintas culturas y religiones.



Thriller

Qué fue de Ola Ray, la actriz que protagonizó Thriller junto a Michael Jackson y alcanzó la fama mundial

Ola Ray, la modelo que acompañó a Michael Jackson en Thriller, cuenta cómo cambió su vida tras el éxito mundial.
Qué fue de Ola Ray, la actriz que protagonizó Thriller junto a Michael Jackson y alcanzó la fama mundial



Los 10 momentos más emocionantes del concierto de Shakira en Cali

La barranquillera volvió a Cali después de 19 años y desató la euforia en el Pascual Guerrero.

Nicolás Arrieta confirmado como el primer participante de La Casa de los Famosos 2026

Nicolás Arrieta fue elegido por el público como el primer habitante confirmado de La Casa de los Famosos Colombia, tras obtener más del 50% de los votos.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre