La plata adicional que le deben dar si su empresa no paga los intereses de las cesantías

Un especialista explicó lo que deben hacer los empleados que no reciben este importante dinero.
Cesantías
Cesantías Crédito: Colprensa


Para estas fechas, los colombianos que se encuentran empleados esperan que, junto al recibimiento de su salario mensual, se sume el pago del interés de sus cesantías, el cual es un derecho que se encuentra en el artículo 249 del Código Sustantivo del Trabajo, y que el empleador está obligado a reconocer a sus empleados.



En razón a esto, el abogado Marcial Ortíz, especialista del bufete de abogados Integrity Legal, aclara que “la norma establece que el pago de intereses de cesantías causadas en el 2023 debe realizarse entre el 30 y el 31 de enero de 2024. Además, este pago debe ser cancelado por nómina y no se consigna en ningún fondo”.

Lea también: ¿Cómo saber cuál fondo de cesantías tengo? Siga el paso a paso

Ahora bien, ¿qué pasa si la empresa no hace este pago?, el especialista explica que en estos casos se generaría una moratoria del doble del valor a consignar, por ejemplo, si un empleado recibe $100.000 en intereses de cesantías, la empresa tendría que pagar otros $100.000 adicionales por mora, es decir, el doble del valor, que en este caso serían de $200.000, independientemente del número de días que se demore en cancelar.



Con relación a esto, el artículo 99 de la Ley 50 de 1990 indica que el empleador debe cancelar al trabajador los intereses legales del 12% anual o proporcionales por fracción sobre el valor de las cesantías, aplicando la siguiente fórmula:



Intereses de las cesantías = Valor de las cesantías x número de días trabajados x 0,12 ÷ 360

Lea más: ¿Las cesantías se liquidan con el auxilio de transporte?



El abogado puntualiza que este pago es un derecho al que todos los colombianos pueden acceder sin importar si su contrato es a término fijo o indefinido y el que las empresas deben realizar con el fin de aportar al ahorro de sus empleados.



Shakira

Cali se consolida como destino internacional, tras conciertos de Shakira: balance supera 40 millones de dólares

La Alcaldía de Cali reportó una ocupación hotelera del 100%, en el marco de los dos conciertos de Shakira.
Shakira se presentó en Cali en Octubre de 2025



Qué fue de Ola Ray, la actriz que protagonizó Thriller junto a Michael Jackson y alcanzó la fama mundial

Ola Ray, la modelo que acompañó a Michael Jackson en Thriller, cuenta cómo cambió su vida tras el éxito mundial.

Eli López y Paola Cospi en La Casa de los Famosos: ¿Cómo votar por su famoso favorito?

Las influencers participarán en el reality show y mencionaron sus motivaciones para ganar.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero