Zarpó el AmaMelodía, el segundo barco de lujo que navegará por el río Magdalena: precios y detalles del recorrido

El naviero ofrecerá experiencias de relajación a bordo, entre ellas un spa, además de actividades culturales y de naturaleza en cada municipio del recorrido, como el avistamiento de aves. Esto es lo que debe saber.
Con capacidad para 64 pasajeros y una tripulación de 30 personas, el AmaMelodía está diseñado para combinar la ingeniería fluvial con el confort de un hotel boutique.
Con capacidad para 64 pasajeros y una tripulación de 30 personas, el AmaMelodía está diseñado para combinar la ingeniería fluvial con el confort de un hotel boutique. Crédito: AmaWaterways

A seis meses de que la empresa estadounidense AmaWaterways iniciara los viajes fluviales por el río Magdalena con su embarcación de lujo AmaMagdalena, la compañía puso en marcha su segunda travesía con otra naviera de lujo: el AmaMelodía.

El crucero fluvial, que une Cartagena con Barranquilla, zarpó a las 6:00 de la tarde del domingo 26 de octubre, ofreciendo una experiencia inmersiva de siete noches que combina historia, cultura y naturaleza por el afluente colombiano. El itinerario contempla paradas en municipios como Palenque (Gambote), Calamar, Santa Bárbara de Pinto, Usiacurí, Mompox y Magangué, con el propósito de resaltar la riqueza cultural, natural y ambiental del Caribe colombiano. Las escalas variarán ligeramente según la dirección del trayecto, ya sea de Cartagena hacia Barranquilla o en sentido contrario.

Cartagena avanza con celeridad ratificándose como un destino turístico que genera confianza y que brinda respaldo institucional. Damos la bienvenida a AmaMelodía, el segundo crucero de lujo cuyos cruceristas se embarcan en nuestra ciudad para recorrer la cuenca del Magdalena. Hemos dispuesto del Muelle de La Bodeguita para que realicen el alistamiento, el embarque y el zarpe, con toda la capacidad operativa que tiene su personal. Seguimos avanzando, como la superciudad que somos”, declaró el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay.

El itinerario contempla paradas en municipios como Palenque (Gambote), Calamar, Santa Bárbara de Pinto, Usiacurí, Mompox y Magangué.
El itinerario contempla paradas en municipios como Palenque (Gambote), Calamar, Santa Bárbara de Pinto, Usiacurí, Mompox y Magangué.Crédito: AmaWaterways

El inicio de la operación se logró gracias a un esfuerzo conjunto entre la Alcaldía de Cartagena y Corpoturismo, entidad encargada de la administración del muelle.

Así es el AmaMelodía: lujo sobre el río Magdalena

Con capacidad para 64 pasajeros y una tripulación de 30 personas, el AmaMelodía está diseñado para combinar la ingeniería fluvial con el confort de un hotel boutique. Cuenta con 32 camarotes que ofrecen espectaculares vistas desde sus balcones francés y exterior, inspirados en la arquitectura colombiana.

La experiencia a bordo incluye sala de masajes, gimnasio, piscina, un salón principal y un restaurante donde los viajeros pueden disfrutar lo mejor de la cocina latinoamericana de inspiración local junto con los platos más destacados de la gastronomía occidental. “En el restaurante principal, disfrute de una íntima experiencia gastronómica de especialidades al aire libre y mueva los pies al ritmo de la música en vivo y mucho más cada noche en el salón principal. Para una relajación total, relaje sus músculos en la piscina de la cubierta de luna o consiéntase con un masaje”, señaló la empresa estadounidense.

En el AmaMelodía, los viajeros pueden disfrutar de una piscina y un spa.
En el AmaMelodía, los viajeros pueden disfrutar de una piscina y un spa.Crédito: Alcaldía de Cartagena

Durante el viaje, los turistas podrán disfrutar de espectáculos en vivo, degustaciones gastronómicas con productos locales y recorridos guiados por diferentes municipios, que incluyen presentaciones de jazz, avistamiento de aves, talleres culturales y exploración de artesanías, entre otras actividades.

“El río Magdalena es un símbolo de identidad nacional y un eje de desarrollo sostenible. Ver cómo el turismo fluvial lo está resignificando, conectando a los viajeros con nuestras tradiciones, paisajes y comunidades, refleja el tipo de turismo que queremos promover", afirmó la presidenta de ProColombia, Carmen Caballero.

Esto cuesta viajar en el AmaMelodía

De acuerdo con la página de AmaWaterways, los precios del recorrido en el AmaMelodía varían según el tipo de habitación elegida y si el viajero decide añadir visitas a otras ciudades de Colombia o de países vecinos, antes o después del crucero. Según la compañía, las tarifas para lo que resta de 2025 oscilan entre 3.339 y 3.789 dólares por persona, mientras que para 2026 y 2027 los precios inician desde los 3.299 dólares.

"Hasta el momento, el muelle ha realizado 15 operaciones exitosas con AmaMagdalena, cada 15 días, por lo que, estamos listos para seguir adelante con AmaMelodía. Nuestro muelle ofrece múltiples ventajas: la principal, un arribo directo al Centro Histórico de Cartagena, desde el cual pueden acceder a los conocidos atractivos de la ciudad, que permite vivir una experiencia de gran nivel", concluyó la presidente ejecutiva de Corpoturismo, Liliana Rodríguez Hurtado.






Thriller

Qué fue de Ola Ray, la actriz que protagonizó Thriller junto a Michael Jackson y alcanzó la fama mundial

Ola Ray, la modelo que acompañó a Michael Jackson en Thriller, cuenta cómo cambió su vida tras el éxito mundial.
Qué fue de Ola Ray, la actriz que protagonizó Thriller junto a Michael Jackson y alcanzó la fama mundial



Los 10 momentos más emocionantes del concierto de Shakira en Cali

La barranquillera volvió a Cali después de 19 años y desató la euforia en el Pascual Guerrero.

Nicolás Arrieta confirmado como el primer participante de La Casa de los Famosos 2026

Nicolás Arrieta fue elegido por el público como el primer habitante confirmado de La Casa de los Famosos Colombia, tras obtener más del 50% de los votos.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre