¿Qué pasa si no activamos el 'modo avión' en los aviones?

¿Qué pasa realmente si no cumplimos con esta instrucción de poner los celulares en modo avión?
avionescolprensa.jpg
Colprensa.

Viajar en avión conlleva una serie de procedimientos y normas que, en su mayoría, se han vuelto rutinarias para los pasajeros. Una de ellas es la obligatoriedad de activar el modo avión en nuestros dispositivos electrónicos. Pero, ¿qué pasa realmente si no cumplimos con esta instrucción?

La función del Modo Avión

El modo avión es una función presente en la mayoría de los dispositivos móviles y tabletas que desactiva las conexiones inalámbricas, como las de datos móviles, Wi-Fi y Bluetooth. Esta medida es solicitada por las aerolíneas durante el despegue y aterrizaje, y en muchas ocasiones, durante todo el vuelo, para garantizar la seguridad y el correcto funcionamiento de los sistemas de navegación del avión.

Lea más: Viajes a Miami: ¿cómo ir del aeropuerto al centro de la ciudad?

Interferencia con los sistemas de navegación

Uno de los principales argumentos a favor de activar el modo avión es la potencial interferencia con los sistemas de navegación y comunicación del avión. Aunque los aviones están diseñados para soportar una cierta cantidad de interferencias, los dispositivos electrónicos emiten señales que, en teoría, podrían afectar a los instrumentos de vuelo, especialmente durante las fases críticas del vuelo como el despegue y el aterrizaje.

Riesgo Real vs. Riesgo Percibido

En la práctica, la probabilidad de que un dispositivo móvil cause una interferencia significativa es extremadamente baja, especialmente en los aviones modernos que están mejor protegidos contra estas interferencias. Sin embargo, la aviación es una industria donde la seguridad es primordial, y cualquier riesgo, por pequeño que sea, se toma muy en serio.

Normativas y cumplimiento

Las regulaciones varían según el país y la aerolínea, pero la mayoría sigue las recomendaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA) en Estados Unidos y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA). Estas agencias permiten el uso de dispositivos electrónicos en modo avión durante todo el vuelo, siempre y cuando las aerolíneas lo autoricen.

Consecuencias de NO activar el modo avión

Advertencias de la Tripulación: Si un pasajero no activa el modo avión, el personal de cabina generalmente le pedirá que lo haga. Las tripulaciones están entrenadas para asegurar que todos los dispositivos estén en modo avión antes del despegue y aterrizaje.

Sanciones y multas: En algunos casos, no cumplir con las instrucciones de la tripulación puede resultar en sanciones. Aunque es raro, las aerolíneas tienen la autoridad para reportar a los pasajeros que no obedecen las reglas, lo que podría llevar a multas o incluso a la prohibición de volar con esa aerolínea.

Molestias a otros pasajeros: Un dispositivo no en modo avión puede intentar constantemente conectarse a redes móviles, lo que podría generar ruido estático en los sistemas de audio de la aeronave, causando molestias a los demás pasajeros.

Con los avances en la tecnología, algunas aerolíneas están ofreciendo servicios de Wi-Fi a bordo, lo que permite a los pasajeros mantenerse conectados incluso a 10,000 metros de altura. Estos servicios están diseñados para operar sin interferir con los sistemas del avión, lo que plantea la pregunta de si en el futuro el modo avión será una medida obsoleta.


Temas relacionados




Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.