¿Qué hace actualmente el famoso presentador de televisión Don Francisco?

El icónico presentador ha tenido una exitosa carrera en la televisión latinoamericana.
Mario Kreutzberger, más conocido como 'Don Francisco'
Mario Kreutzberger, más conocido como 'Don Francisco' Crédito: AFP

Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld, mejor conocido como Don Francisco, se convirtió en icono de la televisión latinoamericana, luego de que se diera su presentación durante muchos años en el popular programa de televisión “Sábado Gigante”, una de las producciones chilenas más longevas y exitosas de la historia.

El nacido en Talca (Chile), de padres alemanes y judíos, que llegaron al continente americano, justamente antes de que se gestara la Segunda Guerra Mundial. Donde su madre se ganaba la vida como cantante de música clásica, un plus que ayudó a Kreutzberger durante su carrera, ya que su progenitora le dio clases en su adolescencia, lo que le sirvió para entrar a la escena como actor, en el que hizo icónico su personaje de Don Francisco.

Don Francisco
Don Francisco, presentador chileno.Crédito: AFP

Su padre lo envió a estudiar a la ciudad de Nueva York cuando corría el año 1959, para que él se capacitara como sastre, pero sus planes cambiaron rotundamente, pues estando en esta ciudad fue cuando se enamoró profundamente de la televisión. Luego, a su regreso a Chile, aprendió de todos los aspectos técnicos que conlleva el realizar una producción de imagen dentro de la Universidad Católica de Chile. Ya cuando corría el año 1962 lanzo el Show Domingal, primer programa que se realizó desde la llegada de la televisión al país austral, que después pasó a llamarse “Sábado Gigante”.

Sin embargo, Mario Luis ha sido un personaje muy influyente dentro de este país sudamericano, ya que cuando se dio la toma de poder en 1973 por parte de Augusto Pinichet en el que derrocó al presidente chileno de la época salvador Allende, convenció a las autoridades chilenas de que su personaje que era cómico no tenía por qué anunciar la proclamación de Pinochet de la creación de una junta militar en televisión nacional.

Luego, en 1986, su reconocido programa dio un salto de calidad y fue trasladado a Miami, en el que realizaron una adaptación dedicada específicamente a los inmigrantes hispanos para Centro América, no obstante, este no fue emitido en Estados Unidos, pero si en decenas de países gracias a la colaboración de Univisión. Sin embargo, tras 53 años al aíre su popular programa se terminó en septiembre de 2015.

Don Francisco, presentador Chileno
Don Francisco, presentador ChilenoCrédito: AFP

¿Cuál fue el destino de Don Francisco después de “Sábados Gigantes”?

Desde allí Don Francisco, ha participado de otras producciones como “Don Francisco Te Invita”, que fue producida en 2016 y que terminó en 2018, también ha hecho parte activamente de la Teletón Chile, y otras producciones como “Las Caras de la Moneda”, “Siempre Niños”, “Atrapa los Millones”, entre otros.

En la actualidad este reconocido hombre de 81 años, dio un giro inesperado en su carrera, sin desbordar lo que la televisión ha sido para su carrera, ya que desde el 2021 firmó con la cadena CNN en español, en el cual presenta su programa “Reflexiones con Don Francisco”, en donde varios invitados cuentan acerca de su vida y lo que ha sido su trascender, en el que aún hay muchos fanáticos que lo siguen observando como el personaje más histórico desde la creación de la televisión.


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali