Moda sostenible y rentable: cómo ganar dinero con las prendas que ya no utiliza

Varias tiendas de ropa tanto nacionales como internacionales están pagando por reciclar prendas de ropa, así puede participar.
Jeans
¿Tienes jeans que ya no usas? Moda Circular te da la oportunidad de darles un nuevo hogar Crédito: Pexels

La industria textil se ha catalogado como una de las más contaminantes del mundo, debido a la gran cantidad de desechos que genera para la producción de una sola prenda. En Colombia, mensualmente se desechan miles de toneladas de textiles, contribuyendo significativamente a la contaminación ambiental.

¿Por qué se está promoviendo el reciclaje de la ropa?

Varios estudios han demostrado que en el país se desechan más de mil toneladas de textiles y prendas de vestir al mes, lo que podría tardar más de 100 años en descomponerse, afectando gravemente al ecosistema.

¿Qué es la moda circular o sostenible?

Ante esta problemática, diversas marcas nacionales e internacionales han decidido tomar medidas y concientizar a los consumidores a través de campañas que promuevan un consumo consiente sobre la moda circular o sostenible, la cual trata de fabricar prendas de ropa disminuyendo los impactos ambientales con materiales reciclados y ecológicos.

Lea también: La moda de Colombia sigue tomándose las pasarelas internacionales

En este sentido, la reconocida marca colombiana Studio F ha lanzado este mes la campaña "A Second Chance", enfocada en el reciclaje de jeans para impulsar la sostenibilidad ambiental y la reutilización de prendas. La iniciativa ofrece un bono de 50.000 pesos colombianos por cada jean marca Studio F que los clientes lleven a la tienda, con el fin de darles una segunda vida a estas prendas.

Según la campaña, cada jean recibido será sometido a un riguroso proceso de control de calidad, lavandería y desinfección antes de ser reetiquetado y puesto a la venta nuevamente, permitiendo que encuentre un nuevo dueño que le dé un nuevo uso.

Esta iniciativa se suma a otras campañas de reciclaje de prendas que ya están siendo implementadas por marcas como H&M, Uniqlo y American Eagle, quienes también promueven la reutilización de prendas ofreciendo bonos de dinero por cada cierta cantidad de ropa que se lleve.

Así mismo, estas iniciativas se están desarrollando en el mercado informal, como en las tiendas de San Andresito en Bogotá, donde se fomenta la reutilización y el reciclaje de prendas, con la misma dinámica ya mencionada.

Lea también: La moda de usar patitos en la cabeza ¿De dónde salió?

¿Qué otras alternativas hay para reciclar prendas?

Además de estas campañas comerciales, están surgiendo alternativas de consumo más conscientes, como las tiendas de segunda mano ('thrift shops'), los "closet sales" en plataformas digitales y otras iniciativas en redes sociales que promueven la reutilización de prendas en buen estado.


En un contexto donde la moda rápida y el consumo desmedido de prendas están generando graves problemas ambientales, iniciativas como "A Second Chance" de Studio F representan un paso importante hacia un modelo de industria textil más sostenible y responsable.



Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.