¿Qué animal tiene la mayor longevidad registrada científicamente?

Se estima que este animal ha vivido más de 500 años, superando con creces la esperanza de vida de cualquier otro vertebrado conocido.
¿Qué animal tiene la mayor longevidad en el mundo?
¿Qué animal tiene la mayor longevidad en el mundo? Crédito: Pixabay - bluegroper

Nuestro planeta alberga una asombrosa diversidad de vida, con millones de especies de animales e insectos que han coexistido durante milenios. Entre esta rica fauna, algunas criaturas destacan por su longevidad extrema, sobrepasando los límites de la comprensión humana.

En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo del animal más viejo del mundo.

¿Cuál es el animal que ha vivido más tiempo en la historia?

El Tiburón de Groenlandia. Este tiburón, perteneciente a la familia Somniosidae, también conocidos como tiburones durmientes, se caracteriza por su temperamento tranquilo y movimientos lentos, de ahí su nombre.

Leer más: ¡Aproveche al máximo Shein! ¿Cómo puede obtener puntos gratis en la app?

Sin embargo, lo que realmente lo hace extraordinario es su longevidad sin precedentes. Se estima que el Tiburón de Groenlandia puede vivir hasta 500 años, superando con creces la esperanza de vida de cualquier otro vertebrado conocido.

Un ejemplar de esta especie, capturado en 2013, ostenta el récord de ser el animal más viejo jamás registrado. Los científicos determinaron, a través de análisis de radiocarbono en sus ojos, que este tiburón nació alrededor del año 1505, ¡lo que significa que tiene más de 518 años! Este titán del Ártico ha nadado a través de cinco siglos, presenciando cambios radicales en el planeta y la vida en la Tierra.

Cabe destacar que el Tiburón de Groenlandia ha desplazado del primer puesto a la Ballena de Groenlandia, otro animal conocido por su longevidad, con quien comparte el hábitat ártico. Este descubrimiento ha abierto nuevas interrogantes sobre los mecanismos biológicos que permiten a estas especies alcanzar una vida tan extensa.

El estudio del Tiburón de Groenlandia no solo nos brinda información valiosa sobre la longevidad animal, sino que también nos permite comprender mejor la dinámica de los ecosistemas árticos. Su presencia en estas frías aguas profundas lo convierte en un depredador clave, manteniendo el equilibrio en la cadena trófica.

Lamentablemente, el Tiburón de Groenlandia se encuentra clasificado como "Vulnerable" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La pesca comercial, la contaminación y el cambio climático son algunas de las amenazas que enfrenta esta especie milenaria. Es crucial tomar medidas para proteger a este antiguo habitante del Ártico y garantizar su supervivencia para las futuras generaciones.

Vea también: Dolor menstrual: ¿Por qué duele tanto y cuándo es normal?

¿Cuál es el animal más peligroso de la Tierra?

Determinar cuál es el animal más peligroso de la Tierra no es una tarea sencilla, ya que depende de varios factores como el contexto, la metodología utilizada y la perspectiva que se adopte.

Si nos basamos en el número de muertes causadas a humanos, los mosquitos son, sin duda, los principales contendientes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los mosquitos transmiten enfermedades que matan a entre 725.000 y 1 millón de personas cada año. Entre las enfermedades más mortales transmitidas por mosquitos se encuentran el dengue, la malaria, el chikungunya y la fiebre amarilla.

Sin embargo, si consideramos el peligro potencial que representa cada especie, otros animales podrían entrar en la lista. Por ejemplo, el escorpión amarillo, que habita en el norte de África y Medio Oriente, posee un veneno extremadamente potente que puede causar la muerte, especialmente en niños y personas mayores.

De igual manera, las serpientes como la taipán inlanda, la mamba negra y la víbora Russell poseen venenos altamente letales que pueden ser mortales para los humanos en cuestión de minutos.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.