Modificaciones que le hace a su moto podrían salirle caras: Multas y sanciones por cambios

Estas son las modificaciones en su moto que podrían significarle una multa y hasta la inmovilización del vehículo.
Llantas de motos
Llantas de motos Crédito: Freepik / jcomp

En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales en el que se ve el presunto abuso por parte de una patrullera de la Policía luego de haber inmovilizado una moto, que, según dice, incumplían con la ley por tener algunas modificaciones.

Según se puede ver, la uniformada le menciona al motociclista que su vehículo será inmovilizado por unas calcomanías que alteraban el color original de este, pues en la tarjeta de propiedad dice blanco y negro.

Le puede interesar: Colombia y las motos más vendidas que no valen más de $7 millones

“Yo no la veo ni verde, yo no la veo ni rosada, yo no la veo ni azul, yo no la veo ni roja”, dijo el afectado, mientras la patrullera le recalcaba que "tiene verde, naranja, amarillo, rojo. Aprenda colores".

Debido a esto, se generó controversia entre los internautas, pues rechazaron el comportamiento de la uniformada mientras que había, quienes advertían que sí estaba incumpliendo la norma.

Siendo así, estas son las modificaciones que le podrían significar multas:

Lea también: Reconocida marca de motos anuncia descuentos y beneficios

  • Resonadores: Estos dispositivos que generan fuertes sonidos al acelerar la moto, están prohibidos. Según el Código Nacional de Tránsito, "está prohibida la instalación de cualquier clase de accesorios como válvulas, resonadores o pitos para alterar el sonido de la motocicleta".
    Además, el Ministerio de Salud estipula que los niveles máximos de ruido permitidos para una moto es de 75 decibeles durante el día y 45 decibeles durante la noche.
  • Luces: Según la ley, está prohibido el uso de luces intermitentes o de alta intensidad en las motos, así como la adecuación de sirenas, los cuales, son reservados únicamente para organismos de control o de emergencia como la Policía, las ambulancias y los bomberos.
  • Porta placas: De acuerdo a lo estipulado por el Código Nacional de Tránsito, este accesorio podría facilitar que los conductores alteren la placa de sus vehículos y para el caso de las autoridades, dificultar la identificación de la matrícula.
  • Color del vehículo y dimensiones: Aunque por temas de diseño y moda, algunos conductores optan por cambiar la pintura de sus vehículos, debe contar con una previa autorización de las autoridades de movilidad.
    De lo contrario, la ley estipula que, cualquier modificación que altere las características de identificación del vehículo, está prohibida.

Temas relacionados

Crucero

Zarpó el AmaMelodía, el segundo barco de lujo que navegará por el río Magdalena: precios y detalles del recorrido

El naviero ofrecerá experiencias de relajación a bordo, entre ellas un spa, además de actividades culturales y de naturaleza en cada municipio del recorrido, como el avistamiento de aves. Esto es lo que debe saber.
Con capacidad para 64 pasajeros y una tripulación de 30 personas, el AmaMelodía está diseñado para combinar la ingeniería fluvial con el confort de un hotel boutique.



Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares

El altar de Día de Muertos puede incluir a familiares y mascotas; estos son los elementos esenciales para decorarlo.

Los 10 momentos más emocionantes del concierto de Shakira en Cali

La barranquillera volvió a Cali después de 19 años y desató la euforia en el Pascual Guerrero.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.