El Oscar a mejor película de animación se lo llevó Toy Story 4

La película de Pixar competía con "Cómo entrenar a tu dragón 3", entre otras.

Se cumplió la 92 edición de los Premios Oscar en Hollywood que entrega 24 galardones para lo mejor del cine.La galainició conun número musical de Janelle Monáe, seguido por la entrega delpremio a 'Mejor actor de reparto', el cual quedó en manos de Brad Pitt.

Luego fue Pixar, el que celebró al llevarse 'Toy Story 4' el premio a mejor película de animación.

La película protagonizada por Woody y Buzz Lightyear estaba nominada junto a 'Cómo entrenar a tu dragón 3', 'Perdí mi cuerpo', 'Klaus' y'Missing Link'.

Este premio significa la tercera estatuilla dorada para la innovadora franquicia de Pixar sobre un entrañable grupo de juguetes, el valor de la amistad y la aceptación a los cambios.

En 2011, 'Toy Story 3' ganó la misma estatuilla, así como el Óscar a la mejor canción original, un gran reconocimiento para las películas animadas por computadora lanzadas por Disney.

La cuarta entrega de "Toy Story", también nominada a mejor canción, es la última entrega de la exitosísima saga que comenzó en 1995 como el primer largometraje de Pixar, entonces un estudio desconocido y por el que no todos apostaron de inmediato.

Desde la primera entrega, en 1995, la tecnología ha cambiado abismalmente, y las cuatro películas muestran la evolución en la calidad de la animación.

"La fundación de Pixar es 'Toy Story'", indicó el director de la película Josh Cooley en una entrevista con la AFP en junio pasado. Woody, Buz, Rex "son el Mickey, el Donald, el Goofy de Pixar".

"Sentí una gran presión, no podía dormir, pero al mismo tiempo fue un honor porque amo a estos personajes muchísimo".

Muchos, incluidos los animadores de Pixar, estaban convencidos de que la saga terminaría en trilogía.

Pero surgió la pregunta "¿Qué sigue para Woody?", explicó entonces Cooley durante la visita a los estudios en Emeryville, a las afueras de San Francisco.

El tercer capítulo termina con Andy, el niño del que Woody fue su juguete favorito por años, hecho un hombre, regalándole sus juguetes a Boonie.

"Está en una habitación diferente con una niña diferente, juguetes diferentes... algo que nunca había vivido, y sentimos que teníamos el inicio de otra historia", siguió Cooley.

El estudio más exitoso

Además del encuentro de Woody (Tom Hanks), Buz (Tim Allen) y el resto de la pandilla, la producción marcó además el regreso de Bo Peep (Annie Potts), ahora con un papel protagónico, y el debut de Duke Caboom, con la voz de Keanu Reeves.

La muñeca de porcelana, que adornaba en el pasado una lámpara, no tiene niño, algo que a los ojos de Woody es una tragedia. Pero a ella parece importarle poco.

Descartada por estar astillada, Bo asumió con gallardía su libertad, maneja un auto de pilas y su bastón de pastora con agilidad: es una muestra de la mujer independiente, empoderada, que muchas personas quieren ver hoy reflejada en el cine.

Becki Tower, que trabajó en la animación del personaje, dijo sentirse "emocionada" por esta muñeca que representa a la mujer "fuerte, innovadora, atrevida".

Pero aclaró que Bo, que apareció en las dos primeras películas, no regresó de esta forma en respuesta a las presiones de movimientos como el Time's Up, que exigen más equidad de género.

La cinta ya se había comenzado a desarrollar mucho antes, quizás incluso antes de la salida de John Lasseter, creador del universo "Toy Story", a raíz de varias denuncias de acoso sexual en medio del movimiento #MeToo.

Lasseter, que dirige la nueva unidad de animación de Skydance Media, es conocido por transformar a Pixar de un pequeño departamento gráfico de Lucasfilm en el estudio de animación más exitoso del mundo.

El productor Jonas Rivera dijo a la AFP el año pasado también en los estudios en Emeryville que el "ADN y el amor de los juguetes y los personajes que él propuso" aún se mantienen, pero aclaró que "Toy Story" ha evolucionado: "Nos hemos hecho cargo, la segunda y tercera generación de cineastas de Pixar, la hemos hecho un poco nuestra".


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.