¿Por qué fracasó 'Emilia Pérez' en los Óscar? "La película nació maldita", asegura crítico de cine

En la gala de los premios Óscar del 2025, la película 'Emilia Pérez' terminó siendo la gran derrotada.

'Emilia Pérez' llegó al teatro Dolby de Los Ángeles como la película con el rosario más largo de nominaciones, pero terminó resignándose a salir con solo dos premios Óscar. La incertidumbre por el impacto que tendrían sus polémicas terminó volviéndose realidad y se convirtió en fracaso, a la luz de la expectativa que había suscitado.

Lea también: Quién es Mikey Madison, la novata que les arrebató el Óscar a mejor actriz a Demi Moore y Karla Gascón.

En diálogo con el Noticiero de La FM de RCN, el periodista y crítico de cine Mariano Ojeda aseguró que "fue una noche victoriosa para el cine" ya que, "después de casi 5 años hubo un consenso general entre los grandes ganadores de la noche".

Y es que 'Anora', de Sean Baker, barrió con cinco premios y confirmó el favoritismo que traía a lo largo de la temporada de premios, pero también el beneplácito de la gente. Algo que, de acuerdo con el analista, no ocurría desde 'Parásitos'.

¿Qué pasó con 'Emilia Pérez' en los Óscar?

Ojeda no dudó en afirmar que 'Emilia Pérez' sí terminó siendo la gran derrotada, no solo por la cantidad de nominaciones frustradas, sino también porque estas eran en rubros importantes, en los que terminó siendo superada. Aunque varios directores impulsaron lo que parecía un éxito asegurado, "en el público había cierta reticencia", según comenta el periodista.

"La película ya nació maldita", afirma. "El tema, las formas, el contexto, las canciones, el idioma... [Pero] con la campaña que se hizo de parte del director y de Karla Sofía Gascón, terminan de enterrar todas sus candidaturas. Los tweets que terminan saliendo antes de la entrega de los votos y terminan enterrando la película", añadió.

Aunque reconoce que las polémicas de ambos frustraron sus posibilidades, el argentino niega que fueran decisivas para el Óscar a mejor película. "No fue mejor película 'Anora' que 'Emilia Pérez'. "Entiendo por qué gusta, porque es audaz, porque es un desafío, porque sobrepasa límites. El cine está para contar historias, y para contarlas de formas nuevas. El tema es cómo se mezcla, cómo se cuenta", dijo. "Las canciones no se entienden, las conversaciones son poco naturales".

Eso sí, tampoco justificó el comentario del presentador de los premios, Conan O'Brien, contra Karla Gascón, considerándolo como "golpear a alguien que esté en el piso". Aunque reconoce que es el trabajo de quien guía la gala, señala que "lo de Netflix ya parecía suficiente castigo" y que "en este caso el morbo se había extendido durante semanas".

Vea después: [Video] Karla Gascón quiso pasar desapercibida en los Óscar, pero el presentador se la montó.

En cambio, Ojeda destacó a 'Cónclave' y señaló que habría ganado a mejor película "10 años atrás, cuando los Óscar no habían incluido miles de personas a la Academia para votar". En ese entonces, recuerda, "el margen de voto era de gente arriba de los 40 años, más actores, más estadounidenses o europeos", mientras que "en la Academia actual, donde se sumaron más latinoamericanos, más mujeres, más gente menos de 50 y 40 años, más fotógrafos, más utileros, más gente técnica de la industria, y sobre todo más latinos, cambia la cosa".

"No creo que 'Cónclave' haya sido una derrotada, todo lo contrario. Para mí, llegó bastante lejos", indicó, e incluso dijo que el premio a mejor actriz de reparto debió ser para era para Isabella Rossellini y no para Zoe Saldaña. "Peor quedaron películas como 'Emilia Pérez' o 'Un completo desconocido', que no se llevó nada", concluyó.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.