Jorge Raush dio respuesta al porqué en los restaurantes caros sirven tan poquito

El jurado de Masterchef, Jorge Raush, explicó a que se debe estas tendencias en restaurantes denominados de alta cocina.
Jorge Rausch, chef colombiano
Jorge Rausch, chef colombiano Crédito: Instagram/JorgeRausch

Una de las preguntas que frecuentemente se hacen muchos comensales que suelen visitar restaurantes que se denominan como de alta cocina, es el por qué estos lugares más allá de ser costosos, tienen la tendencia de servir poca comida. Algo que se ha vuelto una crítica si se tiene en cuenta que en comparación a otros restaurantes que sus costos son más manejables y tienden a servir más.

Para responder esta incógnita, el jurado de MasterChef y reconocido cocinero Jorge Raush, dijo que su experiencia probando diferente comida en lugares gastronómicos en el mundo, generó que pudiera llegar a la conclusión de la razón por la que en estos restaurantes se da una pequeña porción de alimentos.

Lea también: Masterchef: Claudia Bahamón expone a jurados del show con un chat de WhatsApp

“Estos platos están diseñados para que el comensal pueda disfrutar de una entrada, plato fuerte y postre. De esta manera quedará satisfecho, pero no a reventar”, fue el mensaje que dejó el jurado del reconocido reality a través de su cuenta en Instagram.

Además, también señaló que “las razones para que una persona consuma los tres tiempos de la comida es para que ellos tengan una “experiencia completa”, lo que permitirá que se sientan bien con todo lo que han comido”, de esta manera Raush da una respuesta a los colombianos quienes dentro de su deseo está el visitar uno de estos restaurantes, pero que se abstienen por el alto costo y porque sienten que no quedarán completamente llenos, y por eso prefieren visitar los lugares tradicionales, ya que muchos en su respuesta han dicho que allí "los consienten" y por lo general les tienden a brindar lo que llaman una 'ñapa'.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.