Pedro Capó, su nuevo disco y un compendio de matices sobre el amor

Las dos versiones de 'Calma' se incluyen en 'Munay'.
Pedro Capó
Crédito: AFP

El amor romántico, propio, a la patria y al mundo son los matices que conectan la nueva producción del cantautor puertorriqueño Pedro Capó, "Munay", lanzado este viernes y cuyo título significa amor en el idioma quechua.

"El amor es la fuerza absoluta, más poderosa del universo, no solo en las relaciones, sino también con la familia, tus amigos, el trabajo y los compromisos de vida", detalló Capó en entrevista con Efe.

Lea aquí: Falcao García confirmó el nacimiento de su cuarto hijo

Y en celebración de lo que es su primer disco en más de cinco años, después de "Aquila", Capó lanza "Munay", un álbum de 11 temas y que incluye su éxito mundial "Calma remix", junto al reguetonero a Farruko.

"LA BANDERA O ANCLA" DEL DISCO

El álbum arranca con el tema "Day by Day" ("Día tras día"), que "es la bandera o ancla" de la producción, como dijo el artista.

"Yo creo que el amor más importante que podemos demostrar o tener hacia algo es el presente, el instante. Vivimos tan aferrado al pasado. Hoy vivimos con una ilusión hacia al futuro y nos perdemos la magia del presente. Este es la punta de lanza de 'Munay'", reflexionó el artista de 39 años.

El disco prosigue con "La Sábana y los pies", el sencillo más reciente de Capó y que cuenta con sonidos propios de América del Sur gracias al uso del charango peruano (pequeña guitarra) y la quena (instrumento de viento), ambos muy típico de los Andes.

"Es una canción de alegría en estos días de encerrona y para disfrutarlo con la persona con la que tengas conexión romántica", dijo el también nieto del legendario artista puertorriqueño Bobby Capó.

Lea además: Marbelle confesó que planea tener un hijo con su novio Sebastián Salazar

UN TEMA ENVIADO AL GRUPO MAROON 5

El disco prosigue con "Donde hubo amor", que es la versión en español del último tema del álbum, "Would you let me go".

Según admitió Capó a Efe, la versión en inglés la escribió primero, pues la hizo para enviársela como una prueba al cantante estadounidense Adam Levine, líder de la banda Maroon 5.

El tema, en ritmo de reggae jamaiquino, relata en principio algunos problemas que se podrían dar en una relación amorosa: pero poco a poco "si es bonita, volver a la raíz y que la magia que cautivó a ambos inicialmente y nos llevó a ese estado bonito, conectar nuevamente", contó Capó.

CAPÓ REGRESA A SU ESENCIA: LA BALADA ROMÁNTICA

Uno de los temas más románticos del disco es "Contigo Na'Ma", que resalta el deseo, cariño y amor que tiene una persona hacia aquella con quien disfrutar la vida.

"En este tema, regreso un poco a mi esencia, a la balada romántica", explicó el también autor de los éxitos de Ricky Martin "La Mordidita" y "Disparo al Corazón".

Capó admitió a Efe que uno de sus temas favoritos del disco es "Tu Fanático", que habla "del amor obsesivo de una persona hacia otra, específicamente su sexualidad y esos colores pasionales".

Lea además: Carolina Cruz halagó las capacidades de Paola Jara

"La canción también me enseña colores hacia donde me estoy dirigiendo yo musicalmente en mi carrera", resaltó.

LAS DOS VERSIONES DE "CALMA" SE INCLUYEN EN "MUNAY"

El disco prosigue con la versión original de "Calma", cuyo tema siempre sería parte de "Munay".

Incluso, según dijo Capó, "Munay" iba a lanzarse mucho tiempo antes de este viernes, pero debido al éxito mundial de su "remix" con Farruko, su publicación se tuvo que atrasar.

"'Calma' es la infantería de Marina del disco", aseguró Capó, quien reconoció que la colaboración con Farruko le dio un giro positivo de 180 grados a su vida y carrera, y que le permitió ganar decenas de premios, entre ellos dos Latin Grammy y una Gaviota de Oro y Plata en el Festival de Viña del Mar 2020.

CATARSIS DE EMOCIONES EN "LAS LUCES"

"Las Luces", un tema en el género de "rock steady" y en el que Capó incluso se destaca en el rap, la compuso el artista entre enero y febrero de 2018, después de llegar de las selvas de Perú, donde desde hace veinte años trabaja con la medicina chamánica para limpiar su cuerpo.

Durante aquel tiempo, Capó estaba cargado de muchas emociones: el 19 de septiembre de 2017 sintió un poderoso terremoto en México y al día siguiente el poderoso huracán María arrasó a Puerto Rico.

"Fue frustrante, tenía mucho dolor y me sentía pesado de emociones. Eso me empezó a afectar anímicamente. Un día me levanto, ya las cosas iban regresando a la normalidad en la isla, y expulsé una catarsis, una manera de yo exorcizar todos esos demonios simbólicos", detalló.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.