Cuerpo de Pastor López será cremado y sus cenizas permanecerán en Cúcuta

Esa fue la decisión que tomaron sus familiares.
El cantante venezolano reveló detalles de futuros proyectos musicales con un colega de la industria.
El cantante venezolano reveló detalles de futuros proyectos musicales con un colega de la industria. Crédito: La FM

El cuerpo del compositor y cantante venezolano Pastor López, quien falleció este viernes a los 74 años en Cúcuta, será cremado y las cenizas permanecerán en esa ciudad para que sus seguidores puedan visitarlo, informaron este sábado sus familiares.

Josmar López, hijo del cantante, afirmó a los medios de comunicación que los restos de su padre se quedarán en esa ciudad fronteriza con Venezuela, donde residía hace años, y dijo que la familia va a "tratar de localizar un osario" en el que se va a inscribir su nombre.

Lee también: Pastor López es despedido por sus seguidores en Cúcuta


"Los seguidores podrán seguir tomándole fotos, compartiendo, hablándole. Mi papá siempre fue del público y así será hasta el fin de los tiempos", señaló durante el velorio.

Familiares y seguidores despidieron al cantante en medio de canciones y llantos durante su velorio, al que asistieron cientos de personas.

Josmar López afirmó que todos sus hermanos pudieron despedirse del artista antes de que falleciera en la Clínica Norte, en la que fue ingresado el pasado miércoles luego de sufrir una "isquemia cerebelosa bilateral, con presencia de sangrado".

Mire también: La historia detrás de los anillos del maestro Pastor López

El cantautor, conocido como "El indio Pastor" o "El rey de la cumbia", estuvo en coma inducido y con soporte ventilatorio y hermodinámico con compromiso neurológico importante, por lo cual desde un comienzo los médicos dijeron que su pronóstico era "muy reservado".

"Todos nosotros tuvimos la oportunidad de compartir con nuestro padre, decirle lo que sentíamos en ese momento. Sí pudimos despedirnos y pedirle la bendición", añadió.

Asimismo, agradeció el apoyo recibido por los seguidores de su padre, quienes le enviaron mensajes de condolencias y que anoche le acompañaron en una caravana mientras su cuerpo era trasladado a la funeraria.

Consulte también: Pastor López fue recordado en Estéreo Picnic

Este domingo se realizará la cremación del cuerpo del artista que nació el 15 de junio de 1944 de Barquisimeto, capital del estado venezolano de Lara (oeste), y que contaba con una trayectoria musical de medio siglo.

Pastor López era reconocido por canciones como "Traicionera", "Lloró mi corazón", "Golpe con golpe", "Solo un cigarro" y "Fue por una cerveza", así como por haber hecho parte de orquestas como las de Aníbal Velásquez, Los Mayorales y el Combo de Emir Boscán, este último cantautor venezolano fallecido en 2013.

Su última presentación fue el pasado 5 de marzo en Ciudad de Guatemala, dijo a periodistas su empresaria, Sheril González.

Le puede interesar:Pastor López y sus cinco éxitos más recordados

En diciembre pasado, en una entrevista con la emisora RCN Radio, López afirmó que su música representa la identidad de los latinos y valoró que en varios países lo han "adoptado" como ciudadano.

"En Barquisimeto nací, ha sido muy bonito ver que tantos países me han adoptado como suyo, especialmente Colombia que en tantas ciudades y rincones todavía piden las canciones hasta que me hacen salir lágrimas", manifestó.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.