Nicky Jam y su emotivo mensaje sobre protestas en Colombia

El puertorriqueño ha expresado su solidaridad con el país.
Nicky Jam
Crédito: Instagram @nickyjampr

El veterano reguetonero puertorriqueño Nicky Jam se unió este sábado a otros artistas locales que han expresado su solidaridad por Colombia ante la violencia que se vive por manifestaciones entre la ciudadanía y las fuerza de seguridad y por las que han muerto al menos 27 personas.

"Estaba buscando qué podía hacer para aportar un granito de arena en la situación de Colombia, el país que me ha dado tanto, el país que me dio la segunda oportunidad en mi carrera y me gustó", arrancó diciendo Nicky Jam en un video de cinco minutos que descargó en su cuenta de Instagram.

Mire además: ¿Qué es el Vax Live y quienes apoyan este evento provacunas contra el covid?

"Creo que es mi deber hacer lo más que pueda hacer por mi país Colombia, porque es mi país también", agregó el artista boricua, quien fue residente permanente del país sudamericano por diez años y donde resurgió su carrera musical.

Rechazando que sus declaraciones tienen "que ver con nada con la política, ni la derecha ni izquierda", el artista boricua enfatizó que su postura es para "ser la voz de Colombia de la mejor manera".

Vea además: El último susto de Mauricio en 'Pa' Quererte' y las reacciones por el final

"Mi intención no es ofender a nadie, sino tratar de dar la mejor información más correcta y espero que se tome con esa intención", afirmó.

"De empezar como una protesta pacífica y algo que se está haciendo por pelear por los derechos del país y los derechos humanos, se ha convertido en una catástrofe horrible y jamás pensé ver esto en mis diez años que viví allá", explicó Nicky Jam.

Las manifestaciones arrancaron el pasado 28 de abril, cuando miles de colombianos tomaron las calles en protesta por una reforma tributaria que el Gobierno pensaba aprobar.

No obstante, pese a que el Gobierno retiró la reforma tributaria que encendió la mecha de la indignación, esto desató la peor crisis social de la historia reciente del país, marcada por la violencia policial.

Al menos 27 personas han muerto y aún hay 359 casos reportados como desaparecidos que están en "proceso de verificación y ubicación",informaron este viernes la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo.

Puede ver: A Cristián, el ‘llorón’ de protagonistas, le pusieron un arma en la cabeza

"No hay derechos humanos, y los pocos que hay, han sido atacados", añadió Nicky Jam, al tiempo en que criticó a los vándalos que se han aprovechado de las protestas para cometer actos ilegales, mientras otros ciudadanos se manifiestan de manera pacífica.

"Todo esto está dividiendo el país y solo hago un llamado para que todos se unan; el rico, el pobre, el policía, el no policía, el ciudadano, todos en unión", recalcó.

Además de Nicky Jam, otros artistas puertorriqueños se han expresado ante las protestas en Colombia, son el rapero Residente, así como los salseros Gilberto Santa Rosa, Marc Anthony, Víctor Manuelle, las orquestas El Gran Combo de Puerto Rico y La Sonora Ponceña, Roberto Roena, Charlie Aponte, Richie Ray y Wilie González.

Consulte además: Camilo revela foto íntima con Evaluna

"Si fuera colombiano, estaría en contra de la reforma tributaria y menos en estos momentos y cuando nuestros gobiernos no saben manejar el dinero, se roban todo y luego el pueblo tiene que pagar con una reforma como esta", sostuvo Residente en un video que también colgó en su cuenta de Instagram.

"Como dicen por ahí, si un pueblo sale a manifestarse en medio de una pandemia, es porque su Gobierno es más peligroso que un virus", agregó el rapero en dicho video, mientras que en Twitter agregó: "El rico da la orden y el pobre la dispara", letra que incluye en su canción "La Bala".

Mientras tanto, la mayoría de los salseros pidieron "paz" para Colombia, país que desde más de tres décadas se ha convertido en una su las plazas principales y que hasta algunos de ellos les han dedicado canciones.

De interés: Polémica: Rafa Pérez, el cantante vallenato que aparecía priorizado y ya fue vacunado

Cali, la tercera ciudad más importante de Colombia y donde se lleva a cabo una feria anual de salsa, se mantiene como el epicentro de las protestas sociales y de la brutalidad policial en el décimo día de protestas en todo el país, con los bloqueos en las vías y la interrupción de la llegada de mercancías.

"Mi querida República de Colombia merece paz y bienestar. Mi familia, amigos y colegas nos unimos en oración por la paz y el diálogo", sostuvo Santa Rosa.

"Mi querida gente de Colombia. En solidaridad con ustedes y deseando que reine la paz, seguridad y bienestar para todos. Dios los bendiga! Los quiero siempre", agregó Marc Anthony.

Lea además: Mara Cifuentes dejó boquiabiertos a sus seguidores con reveladora fotografía

"En la distancia, pero con el corazón en este país que me ha dado tanto y considero como mi casa. Colombia, estamos contigo", añadió Víctor Manuelle.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.