¿Qué opinan los diseñadores sobre la polémica entre México y Carolina Herrera?

Kim Jones (Dior), Kris Van Assche (Berluti) y Alejandro Palomo (Palomo Spain) opinan .
Carolina Herrera
Carolina Herrera Crédito: Carolina Herrera

¿De dónde sacan los diseñadores sus ideas? ¿La cultura es de todos? ¿México acertó al acusar a Carolina Herrera de apropiación cultural por retomar patrones de comunidades indígenas? Kim Jones (Dior), Kris Van Assche (Berluti) y Alejandro Palomo (Palomo Spain) opinan de ello (y divergen entre sí).

Estos diseñadores, que presentaron sus respectivas colecciones en la Semana de la Moda masculina que finaliza este domingo en París, convienen en que su trabajo consiste en inspirarse de lo que les rodea.

Pero la percepción no es la misma entre Alejandro Palomo, un creador ascendente que fundó su propia marca hace cuatro años en el sur de España, y Van Assche y Jones, quienes trabajan para firmas de lujo con décadas de tradición y cuyo objetivo es perpetuar su línea y estilo.

Lea también: Gobierno mexicano acusa a Carolina Herrera de plagio

Las críticas del gobierno de México a la última colección de la firma estadounidense Carolina Herrera, que usó diseños textiles de tres comunidades indígenas, reabre en cualquier caso el debate sobre hasta qué punto las firmas deben rendir cuentas cuando se inspiran del saber hacer tradicional de grupos minoritarios.

"Olvidarse de la apropiación cultural"

"La apropiación cultural es algo de lo que nos deberíamos olvidar. Hoy en día hay demasiada polémica", afirma Alejandro Palomo, de 27 años. "También se lo decían a Rosalía" respecto a la cultura flamenca. "A mí me parece muy bonito interpretar la cultura: vivimos en un mundo global y todos pertenecemos a él".

"Carolina Herrera más que perjudicar, nos acerca un poco más a la cultura mexicana", insiste el diseñador español de ropa masculina, aunque sus más reputados clientes son mujeres, como la cantante catalana, así como Madonna y Beyoncé.

"Es como si yo usara un volante y lo llamaran apropiación cultural. Pues no", agrega este cordobés cuya firma se halla en su pueblo de Posadas.

"Hay que reconocer" el origen

El nuevo director artístico de Berluti, el belga Kris Van Assche, admite que inspirarse en otras culturas se aprende desde en la escuela de moda.

"Yo estudié en la Academia de Amberes", una de las más reputadas del mundo. "Allí aprendemos a inspirarnos de las culturas, no hay nada de deshonesto en ello". "Lo importante es reconocerlo y reinterpretarlo", dijo este diseñador de 43 años.

"La cuestión es si hay abuso o no" y en el caso de Carolina Herrera "lo desconozco", admite el diseñador al frente de Berluti, fundada en 1895.

Van Assche, ex director artístico de la línea masculina de Dior durante más de una década, estima que su trayectoria por casas históricas ha contribuido a evitarle este tipo de problemas.

Lea también: Yoga, ¿el mejor amigo de Meghan Markle después del embarazo?

"Personalmente me inspiro en la casa y eso nadie me lo reprocha", concluye.

"¿Apropiación o apreciación cultural?"

"Hay dos corrientes de pensamiento: ¿se trata de apreciación o de apropiación cultural?", reflexiona el británico Kim Jones, al frente de la dirección artística de Dior hombre.

"Cuando trabajaba con cosas que tienen una referencia cultural o bien pedía permiso a la gente que trabajaba con ello y obtenían una regalía o bien trabajábamos con ellos, de manera que los estábamos ayudando, eso es esencial".

Jones, de 39 años, defiende saber de lo que habla por su experiencia anterior en Louis Vuitton, una marca tradicionalmente de productos de lujo para viajar.

"Con Dior, buceo en sus archivos. Con Vuitton nos interásabamos en las historias detrás de los baúles y de sus viajes".

"Creo que hay que desarrollar mucha sensibilidad" en el mundo de la moda y "tratar a todo el mundo con mucho respeto", sentencia.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.