Distrito Verde de Bogotá se moderniza con el proyecto "Vive Claro": ¿De qué se tarta?

Nueva alianza entre Ocesa y Claro para impulsar el Distrito Verde de Bogotá con proyecto Vive Claro en centro multifuncional cerca al Parque Simón Bolívar.
Vive Claro, nuevo escenario de eventos en Bogotá
Vive Claro, nuevo escenario de eventos en Bogotá Crédito: RCN Radio - David Rincón

Luz Ángela Castro, directora de Ocesa (Operadora de Centros de Espectáculos), en una entrevista en La FM de RCN, compartió detalles sobre la nueva alianza con Claro, con la cual buscan impulsar el Distrito Verde de Bogotá a través de un proyecto denominado "Vive Claro". Este espacio estará ubicado entre la calle 53, calle 26 y carrera 60, cerca al Parque Simón Bolívar, y se proyecta como un centro multifuncional destinado a la cultura, el entretenimiento y la recreación.

Castro explicó que el proyecto "Vive Claro" tiene como objetivo ofrecer un mega centro de eventos que se caracterizará por su arquitectura modular y flexible. "Aquí no estamos hablando de un edificio tradicional. Lo que buscamos es un espacio adaptable, movible y versátil, que no limite la creatividad. El 75% del área será verde, mientras que el 25% restante se destinará a la instalación de estructuras temporales y móviles para diferentes actividades", explicó Castro.

Lea también: Vive Claro: así es el nuevo escenario para conciertos y espectáculos de Bogotá

El terreno, que pertenece a la Beneficencia de Cundinamarca, tiene una historia interesante, según explicó la directora de Ocesa. "Este predio tiene unas características muy particulares de acuerdo con el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que estipula que debe ser un espacio dedicado a actividades culturales, recreativas y gastronómicas, siempre respetando su entorno verde. El reto es transformar este espacio en algo habitable y funcional", destacó.

Además, la iniciativa está alineada con la misión social de la Beneficencia de Cundinamarca, que tiene como objetivo principal el cuidado del adulto mayor y personas con discapacidades. "Este proyecto es una gran visión de los gobernantes anteriores y actuales, que buscan hacer productiva esta tierra para poder financiar el cuidado de esas personas vulnerables, mientras generamos entretenimiento y dinamización económica", expresó Castro.

De interés: Gloria Trevi vuelve a Colombia: detalles de su próximo concierto y precios de las entradas

El proyecto también tiene una fuerte componente de conectividad, gracias al apoyo de Claro. "Con Claro, estamos asegurando que los visitantes tengan una experiencia interactiva única, desde transmitir en vivo sus momentos hasta documentar estos grandes eventos. Hemos realizado festivales gastronómicos, conciertos y planeamos continuar con una oferta variada que incluirá exposiciones inmersivas con gran componente tecnológico, música, gastronomía y actividades para toda la familia", agregó.

Castro destacó que "Vive Claro" será un lugar de encuentro para los colombianos, donde no solo se realizarán eventos de entretenimiento, sino que también se fomentará el desarrollo de la industria cultural en Colombia, que según el DANE es la única que ha mostrado crecimiento en los últimos años.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.